“Esperamos el retorno inmediato a la inclusión de las mesas de negociación de México”, son los pronósticos en la cumbre con Venezuela.
Escucha la entrevista con Eduardo Battistini, quien espera que en esta ocasión Maduro no abandone negociaciones.
IMER Noticias
En el primer día de la Cumbre de Bogotá en la que se pretende acercar al gobierno del presidente Nicolás Maduro con la oposición, el mandatario venezolano condicionó el diálogo con las naciones latinoamericanas a cambio de descongelar los fondos financieros, aranceles y así conseguir libertad económica.
El gobierno de Maduro anuncio que en esta cumbre busca también con una lista de cinco puntos para dar comienzo al diálogo político, entre ellos: el levantamiento de las más de 5 mil sanciones contra Venezuela, recuperar el oro retenido del país en Reino Unido, la libertad de Alex Saab; quien está detenido en Estados Unidos y acusado de lavar dinero para el gobierno de la nación sudamericana, además de la reanudación de los diálogos en México.
Ante el contexto de la cumbre latinoamericana, Eduardo Battistini, presidente de la organización Primero Justicia Internacional dijo a IMER Noticias que se espera que se conozca la visión de la Venezuela que Latinoamérica desconoce y que el régimen de Maduro primero debe garantizar elecciones libres, respeto de derechos humanos y la liberación de presos políticos.
“Esperamos que la cumbre traiga el retorno inmediato a la inclusión de las mesas de negociación de México, sabemos que ha sido responsabilidad del régimen de Nicolás Maduro que la mesa México esté detenido, el primer episodio de detención fue cuando en otra cumbre Maduro prefirió salirse de ella por la detención de Alex Saab”.
Agregó que en esta ocasión Maduro y su delegación no abandonen las mesas de negociación y que finalmente se pueda generar una ruta clara para la democracia de Venezuela.
“Esperamos que en la junta que convocó el presidente Gustavo Petro pueda sentarse otra vez el régimen de Venezuela en esa mesa y de una vez por todas se genera una clara ruta para elecciones libres”.
En contraste, la oposición al gobierno de Maduro también enlisto peticiones que, de acuerdo con Battistini son visos para una exitosa negociación entre gobierno venezolano y oposición.
“Buscamos que los venezolanos que estamos fuera de Venezuela podamos participar para decidir sobre nuestro futuro, además pedimos la liberación para lo más de 300 políticos y el respeto a los derechos humanos que no existe en nuestro país”.
Te recomendamos: