Los gobiernos de México y Estados Unidos acelerarán el comercio bilateral para reducir costos comerciales ante el alza en la inflación.
Adriana Esthela Flores
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron enfrentar el alza de la inflación mediante un paquete de medidas económicas.
El gobierno mexicano aportará mil 500 millones de dólares para obras de infraestructura fronteriza.
Además, comprará 20 millones de toneladas de leche en polvo y un millón de toneladas de fertilizantes en el país vecino.
En un comunicado conjunto, los mandatarios señalaron que el aumento acelerado de la inflación representa una “amenaza directa para el bienestar de las familias en ambos países”.
Por ello, buscarán facilidades en el comercio bilateral y la reducción de costos comerciales.
“Esta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente. A pesar de nuestras diferencias y de agravios, que no resultan fácil de olvidar ni con el tiempo, ni con buenos deseos, en muchas ocasiones hemos podido coincidir y trabajar como buenos amigos y verdaderos aliados”.
Visita oficial del presidente de México a Estados Unidos de América, Washington D.C. https://t.co/0OkZdulmQW
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 12, 2022
Los acuerdos
Infraestructura: México cooperará con el plan estadunidense de cruces fronterizos. Este contempla una bolsa de 3.4 mil millones de dólares para 26 proyectos de construcción y modernización de puertas de entrada terrestre al país.
Seguridad alimentaria: México destinará la leche en polvo a familias de comunidades rurales y urbanas. También distribuirá el fertilizante entre pequeños productores de maíz y frijol y mantendrá las compras de alimentación animal.
Migración: Ambos países mantendrán “fuertes políticas de control fronterizo” para ordenar los flujos migratorios. Además, crearán un grupo de trabajo binacional sobre vías de migración laboral, protección de los trabajadores y migración infantil.
Seguridad: Establecer un grupo bilateral de trabajo operativo para interrumpir el tráfico de fentanilo.
Energía: Desarrollar un plan para eliminar las quemas y fugas en operaciones de gas y petróleo.
Comunicado conjunto entre el presidente López Obrador y el presidente Biden.https://t.co/gA0XDilWBE pic.twitter.com/1uUZBzd0JK
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 13, 2022
Te recomendamos:
Presión contra AMLO y Biden no afectará diálogo: especialistas