El curso de las investigaciones sobre el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán en Culiacán, Sinaloa, no se convertirá en otro caso Ayotzinapa, afirmó Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República.
“Estamos recibiendo las denuncias, vamos a iniciar un procedimiento muy claro, muy transparente y muy preciso. Esto no va a ser otro Ayotzinapa, se los digo con esa claridad”, aseveró Gertz Manero en conferencia de prensa.
“Aquí se van a establecer las responsabilidades con toda precisión, con todo apego a la ley y con toda transparencia. No va a quedar impunidad de ninguna naturaleza”, reiteró.
El fiscal señaló que desde septiembre, el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas la detención de “El Chapito” a fin de ser extraditado a ese país.
El jueves 17 de octubre, elementos de Ejército realizaron un operativo en el fraccionamiento Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, que es requerido por Estados Unidos, es especifico por una corte de California, por conspirar para introducir narcóticos hacia ese país.
No obstante, la implementación del operativo resulto precipitada y poco planeada lo que originó que integrantes del Cártel de Sinaloa atacaran y bloquearan diversas vialidades de la capital sinaloense generando caos entre los habitantes.
De acuerdo con el gabinete de Seguridad, Guzmán no fue arrestado para evitar que vidas inocentes fueran atacadas por los integrantes de la organización delincuencial.
Esta mañana, el presidente López Obrador se dijo dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera afin de explicar por qué tomó la decisión de no arrestar a Ovidio Guzmán.
Te podría interesar: AMLO dispuesto a comparecer por operativo fallido