El Laboratorio de Inteligencia Científica Forense realizó tres pruebas de identificación.
IMER Noticias
La Fiscalía General de Justicia de Sonora confirmó que los restos hallados el 17 de junio en la comunidad de Vícam corresponden a Tomás Rojo Valencia, vocero de la etnia yaqui.
Su cuerpo fue encontrado semienterrado en un predio y ese mismo día iniciaron las pruebas para su identificación. El perito Salvador Samaniego, director de Criminalística del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, dijo que se trabajó en tres fases: una, la identificación de la ropa que llevaba puesta; dos, la recuperación de huellas dactilares, y tres, la realización de pruebas genéticas.
Este lunes, la Fiscalía informó que los resultados de las tres pruebas confirmaron que se trataba del vocero yaqui, quien había sido reportado como desaparecido desde el 27 de mayo.
Concluida la identificación, lo que sigue es avanzar con las indagatorias hasta dar con los responsables de su muerte.
“Hasta aquí la labor de identificación humana por parte de laboratorio científico forense de esta Fiscalía estatal. A partir de este momento, el dictamen pericial de la autopsia, la causa de muerte, así como los indicios y datos de prueba recuperados por personal pericial en el lugar del hallazgo quedan como información reservada y protegida para garantizar el debido proceso de la indagatoria”.
Desaparece una joven indígena yaqui
La Fiscalía de Sonora informó que inició la búsqueda de Lorena Josefina Valenzuela, una joven de 25 años perteneciente a la etnia yaqui, desaparecida desde el 17 de junio.
La joven salió de la comunidad de Vícam para ir a trabajar, pero sus familiares perdieron contacto con ella, por lo que interpusieron una denuncia y se activaron los protocolos de búsqueda.