México ya tiene esta variante detectada en octubre pasado en India, por lo que hay que mantener las medidas sanitarias vigentes.
La química farmacobióloga Carol Perelman, en entrevista con Paty Betaza.
IMER Noticias
Ante la aparición de nuevas variantes de covid-19, que son más agresivas, la química-farmacobióloga Carol Perelman destacó la importancia de continuar utilizando el cubrebocas, vacunarse y mantener activas las medidas sanitarias para prevenir contagios.
Dijo que de la variante Alfa, detectada en Gran Bretaña, a la Delta, detectada en India y que se ha convertido en la principal amenaza mundial –según la OMS–, hay una diferencia de 60 por ciento en la potencia de contagio, con síntomas más fuertes.
“La Delta, aunque fue detectada desde octubre, fue la que hizo esta gran ola tan trágica que estuvimos viendo en los últimos meses en la India y las mutaciones que tiene esta variante nos preocupan porque la están haciendo todavía más contagiosa que la Alfa. La Alfa ya era suficientemente contagiosa y ahora la Delta es 60 por ciento más contagiosa que la Alfa, esto según un estudio que salió en Gran Bretaña”.
Delta es tan contagiosa que incluso Gran Bretaña tuvo que posponer su reapertura total, al detectar esta variante en el 90 por ciento de los nuevos contagios.
En México, la variante Delta también ha sido detectada, aunque en casos esporádicos por ahora, de ahí que Carol Perelman haya recomendado a la población aplicarse las vacunas anticovid.
“Se estudió rápidamente la efectividad de las vacunas que se están aplicando en Gran Bretaña contra estas variantes y se encontró que tanto AstraZeneca como Pfizer con una sola dosis tenían una eficacia de solamente 33 por ciento, mientras que las dos dosis aplicadas tras dos semanas después ya podían hablar de un 60 por ciento de eficacia para AstraZeneca y 88 por ciento para Pfizer. Por eso es que Gran Bretaña está apurando la aplicación de la segunda dosis y este es un llamado a que los que tienen una dosis de vacuna vayan por su segunda dosis, no la olviden porque hay que tener estos esquemas completos para poder prevenir casos de covid sintomáticos por esta variante”.
Dijo que hay un primer estudio que podría haber revelado que los síntomas de la variante Delta son diferentes, pues incluyen escurrimiento nasal y dolor de cabeza intenso. Perelman dijo que el virus ha mutado, se ha mejorado y se ha fortalecido al grado de ganar un alto nivel de transmisibilidad. De hecho, dijo, del virus original detectado en Wuhan, China, a finales de 2019, ya no queda nada.