Expertos en política de América Latina analizaron la situación política de la región tras la destitución de Pedro Castillo en Perú y la condena de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Escucha la mesa sobre las crisis políticas en América Latina.
Redacción IMER Noticias
En América Latina existe polarización política, aunque la gravedad de la crisis de instituciones depende de cada país, señalaron especialistas en políticas públicas.
En una mesa organizada por IMER Noticias, Alexandra Ames, Jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico de Perú, y Sergio Morresi, doctor en Ciencia Política por la Universidad de San Pablo en Argentina, analizaron la situación política de la región tras la destitución de Pedro Castillo y la condena de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández.
Alexandra Ames señaló que en América Latina tenemos varios fenómenos que se retroalimentan y se refuerzan, como una crisis de desconfianza en las instituciones por parte de la ciudadanía y casos de corrupción, “lo que genera un populismo que termina polarizando al país en vez de construir una unidad nacional con base en la reconstrucción de la confianza”.
Al respecto, Sergio Morresi dijo en América Latina y en el mundo hay una derecha que está avanzando a pasos más largos, lo que implica cambios institucionales y una especia de estrategia para impedir el avance en una agenda de reformas sociales de izquierda.
Te recomendamos:
Oposición, desconfianza y autogolpe de Estado: los motivos de la caída de Pedro Castillo