El Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey alertó que dos presas del estado estarán secas para finales de marzo.
IMER Noticias
Las dos presas que abastecen de agua a la zona metropolitana del estado están en niveles críticos.
La presa Cerro Prieto tiene agua para 42 días máximo, mientras que la presa La Boca sólo cuenta con recursos para 17 días.
Actualmente, la Zona Metropolitana consume 165 litros diarios por habitante, una cifra superior a lo recomendado de 100 litros por habitante.
No obstante, el consumo es mucho mayor en municipios como San Pedro Garza García donde gastan 301 litros o Santiago donde el consumo es de 186 litros.
Por ello, el titular de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal, exhortó a la población a reducir el consumo del líquido.
“No estamos teniendo la respuesta esperada, sí nos molesta mucho, seguimos viendo gente que está regando jardines o lavando sus automóviles con manguera”.
El Director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó en la rueda de prensa, Nuevo León informa, la situación actual de la zona metropolitana de Monterrey en esta sequía.
Juan Ignacio Barragán, exhortó a la población a que
1/5 pic.twitter.com/XMtMr2Ct9K— Agua y Drenaje Mty (@AyD_ParaTi) February 23, 2022
NL en estado de emergencia
A penas el pasado 3 de febrero, el gobierno de Nuevo León emitió una declaratoria de emergencia por la sequía que padece el estado.
Desde entonces, el gobierno suspendió todas las actividades que ameriten el uso excesivo de agua. Además, emitió recomendaciones para la ciudadanía como:
- Evitar descargar innecesarias en el inodoro.
- Tirar basura en los drenajes.
- Duchas breves y evitar el uso de tinas.
- Usar lavadoras con cargas completas.
Te recomendamos: