Tras un colapso progresivo del mercado, los patrocinios desaparecen y afectan a las franquicias deportivas que confiaron en las criptoempresas.
Juan Pablo Vilchis
Los altos niveles de inflación en el mundo, el alza en las tasas de interés y la incertidumbre financiera han golpeado a las criptomonedas.
En noviembre del año pasado, el Bitcoin, la criptomoneda más valiosa del mundo, registró su máximo histórico al cotizar sobre los 69 mil dólares.
Sin embargo, el jueves 07 de julio de 2022 y tras una fuerte caída, el Bitcoin cotiza por debajo de los 21 mil dólares, de acuerdo con datos de la Coinbase.
Esta caída en el valor de las criptomonedas ha llegado a las esferas deportivas, principalmente, en los patrocinios.
¿Qué es una criptomoneda y el criptoinvierno?
El banco Santander explica que Las criptomonedas son activos digitales que emplean un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad.
Esta tecnología asegura la integridad de las transacciones y evitar que se puedan hacer copias. Estas monedas no existen de forma física por lo que son almacenadas en carteras digitales.
Tampoco están controladas ni reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones, por lo que, muchos países las prohíben.
Además, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas.
El deporte y las criptomonedas
Con la crisis generada por la COVID-19, algunos clubes deportivos comenzaron a buscar nuevas formas de obtener ingresos.
Empresas de las criptodivisas alzaron la mano para invertir en la industria deportiva y poco a poco fueron tomando fuerza dentro de este ámbito.
A partir del 2021, empresas como crypto.com, socios.com y FTX comenzaron a invertir en el mundo deportivo.
En junio del año pasado, crypto.com firmó un patrocinio de cinco años con la Fórmula 1 por más de 100 millones de dólares. Además, patrocina al equipo de F1 de Aston Martin.
La compañía también cuenta con un contrato de 10 años con la UFC por 175 millones de dólares y es el patrocinador oficial de los Philadelphia 76ers de la NBA.
También la compañía pagó 700 millones de dólares para nombrar “Crypto.com Arena” a la casa de LA Lakers durante 20 años.
Es patrocinador del Mundial de futbol de Qatar 2022 y del París Saint-Germain, equipo de la Ligue 1 de Francia.
No obstante, con la caída del mercado en junio pasado anunciaron el despido de 260 empleados.
FTX, otra compañía con pérdidas
Mercedes Benz AMG Petronas F1 Team es patrocinado por FTX, otra compañía que ha invertido más de 300 millones de dólares en organizaciones deportivas y de eSports.
FTX también renombró el estadio de los Miami Heat de la NBA en 2021 al pagar por 135 millones de dólares.
La compañía pagó 20 millones de dólares por una campaña publicitaria protagonizada por Tom Brady y un anuncio durante el SuperBowl por 6.5 millones de dólares.
Pero, con la caída de las criptos, FTX ha considerado poner un parche publicitario en la camiseta de los Angelinos de Los Ángeles debido a recortes presupuestarios.
Coinbase es otra criptoempresa que desde hace unas semanas sus acciones cayeron 75 por ciento al mismo tiempo que despidieron a mil 100 trabajadores.
Te recomendamos: