El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la población no dejarse manipular ni usar por grupos delictivos que buscan utilizarlos como “escudo de protección”.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que algunos grupos delictivos buscan reactivar el método de utilizar a las comunidades como “escudo de protección”, por lo que pidió a la población no dejarse usar ni manipular.
Luego de que se difundieron imágenes en los que un líder del CJNG entregó juguetes en calles de Guadalajara, el presidente afirmó que este tipo de acciones las han detectado en Jalisco, Chihuahua y Michoacán, donde las comunidades son usadas para evitar decomisos de droga, detenciones de narcotraficantes e incluso, para impedir la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional.
“Es un mecanismo para poner por delante a la gente cuando hay una acción de la Guardia Nacional o de cualquier otra corporación. Últimamente algunos grupos están queriendo reactivar este mecanismo de apoyar a la gente; si se decomisa cocaina, sale una comunidad y protege a los traficantes. […] ¿Qué le digo a la gente? No se dejen manipular, no protejan a estas bandas”.
En este caso, señaló que hay entre tres y cuatro cuarteles detenidos por manifestaciones “supuestamente espontáneas”.
Decreto sobre vacaciones dignas ya está firmado
Este martes será publicado el decreto de las vacaciones dignas, que aumenta de seis a doce días el periodo vacacional desde el primer año de trabajo remunerado.
Tras informar que ya firmó el decreto, López Obrador consideró que la ampliación de las vacaciones ya era necesario y permitirá aumentar el rendimiento de las y los trabajadores y, por tanto, beneficiará a las empresas.
Señaló que la jornada laboral debe ser de ocho horas, para que las personas trabajadoras dediquen ocho horas de descanso y el resto, a pensar.
“Que los trabajadores tengan la posibilidad de estar más con sus familias. Ayuda mucho la convivencia familiar, nos afecta la desintegración de las familias”
Vacunas disponibles en México protegen contra las variantes del Covid-19: Salud
La gran mayoría de las vacunas contra el Covid19 disponibles en México siguen siendo protectoras para las variantes del virus, afirmó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
El funcionario negó que haya desconfianza de la población respecto a las vacunas y acusó que existe una campaña sistemática desde la prensa para desprestigiarlas.
De acuerdo con el más reciente informe de salud, México ha acumulado ocho semanas consecutivas de aumento en los casos de Covid-19.
El subsecretario Hugo López Gatell explicó que el alza en el número de casos no se ha reflejado en un aumento en el nivel de ocupación hospitalaria, pues la ocupación de camas generales es de siete por ciento y de dos por ciento en camas con ventilador. La mortalidad promedio ha sido de diez personas diarias en las últimas semanas.
“Llevamos ocho semanas de incremento en el número de casos que se van registrando y esta tendencia, aunque es más lenta que que lo que han presentado otras períodos a lo largo de esta pandemia, es importante estar atentos de su crecimiento”.
Y llamó a la población a vacunarse contra Influenza
Desde 2016, México no había registrado una incidencia de casos de Influenza tan alta como la de este año, por lo que autoridades de Salud convocaron a la población a vacunarse contra la enfermedad.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, informó que los numerosos casos registrados durante la actual temporada de Influenza, que inició en octubre y terminará en marzo, se debe a que se recuperó la transmisión después del confinamiento por Covid-19.
🗣️ #ConferenciaPresidente || México suma ocho semanas de aumento en casos de #Covid19, pero las hospitalizaciones suben a un ritmo menos elevado.
El subsecretario @HLGatell informó que tenemos una temporada más intensa de #Influenza, por lo que llamó a la población a vacunarse. pic.twitter.com/IZ1i0ZEE0D
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) December 27, 2022
En el avance de vacunación, señaló que se superó la cifra esperada, con 27 millones de personas inmunizadas que representan el 71 por ciento del total. Por ello, negó que falten dosis para vacunar a la población.
Más de 3 mil especialistas se han incorporado al sistema de Salud
Un total de 3 mil 407 médicas y médicos especialistas han sido contratados por el sistema de Salud, a través de diversas acciones de reclutamiento.
En el balance anual de salud, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que se contrataron mil 518 médicos especialistas y comenzó la rotación de campo de mil 38 médicos residentes en ocho estados del país.
Detalló que ya hay 481 médicas y médicos cubanos trabajado en once estados del país. Para el próximo año, entre el 3 y el 17 de enero, habrá una nueva convocatoria para ofrecer mil 67 plazas médicas y 2 mil 195 de enfermería.
“El IMSS-Bienestar dejó de ser un programa del seguro social y ahora es un organismo público descentralizado. Hoy el IMSS Bienestar es la institucióncon mayor capacidad de atención médica que tiene el país para las personas sin seguridad social”.
Te recomendamos:
La Mañanera: AMLO aplaude que UNAM revise tesis de Yasmín Esquivel y ofrece un balance anual