México, junto con países de Centroamérica y Estados Unidos respaldan las acciones sobre este accidente que ha dejado 55 personas fallecidas.
IMER Noticias
El canciller Marcelo Ebrard anunció la creación de un grupo de acción inmediata contra la red de traficantes de personas responsables del accidente ocurrido ayer en Chiapas, que dejó 55 personas migrantes fallecidas y más de un centenar de lesionadas.
En un mensaje dirigido en conjunto con el canciller guatemalteco Pedro Brolo, informó que el grupo tendrá como objetivos investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a los integrantes y mandos de la organización criminal trasnacional responsable de esta tragedia humana.
“Es inaceptable que las redes multinacionales de tráfico humano sigan siendo responsables de la terrible pérdida de vidas humanas, tenemos el compromiso y así lo hacemos a ver el día de hoy, de aplicar la ley contra quienes resulten responsables, además de trabajar de manera coordinada para combatir el tráfico humano en todas sus manifestaciones”.
Ebrard explicó que cada país asumirá las investigaciones en su territorio, se utilizarán las herramientas existentes de cooperación jurídica y se establecerá un mecanismo para intercambiar información de manera fluida y directa a partir de este viernes, a fin de presentar a la brevedad resultados a los deudos y a la opinión pública.
“Este mecanismo está abierto a todos los países de la región y ya cuenta con el respaldo de Guatemala, de Ecuador, de los Estados Unidos de América, de Honduras, de México, de Nicaragua y de la República Dominicana. Los países de la región reiteramos nuestro respaldo a la migración segura, ordenada y regular, y reiteramos nuestro repudio a la acción de las redes criminales internacionales de tráfico de personas”.
Ebrard afirmó que no habrá impunidad.
Guatemala propone endurecer las penas
El canciller guatemalteco Pedro Brolo pidió que tanto su país, como México y Estados Unidos, endurezcan las penas en sus legislaciones contra los traficantes de personas.
“Debemos endurecer las penas a quienes juegan con la esperanza de la gente y operan en la clandestinidad, lucrando con la necesidad de personas vulnerables”.
Recordó que el presidente Alejandro Giammattei pidió en Washington que se establezca al tráfico de personas como un delito federal y que se incluya en el tratado de extradición.
“Hacemos un llamado a que juntos los Estados Unidos, México y Guatemala, endurezcamos las penas en nuestras legislaciones; de igual manera, invitamos a los gobiernos de México y Estados Unidos de América para establecer una fecha pronta para que se lleve a cabo una reunión de alto nivel con el objetivo de alinear y homologar las políticas migratorias”.