Missouri y Texas se convirtieron en los primeros estados en anunciar la prohibición del aborto; se espera que otros se sumen en los próximos días.
Redacción IMER Noticias
La Corte Suprema de Estados Unidos derogó el derecho constitucional al aborto, que desde 1973 entró en vigor en ese país.
La decisión fue avalada por la mayoría de jueces de ideología conservadora que consideró que la Constitución no protege el derecho de las mujeres a elegir el aborto.
De esta forma, queda anulada la sentencia judicial conocida como Roe versus Wade que imposibilitaba a los estados prohibir este procedimiento en las primeras semanas de gestación.
Las implicaciones del fallo
Con la resolución del máximo tribunal estadounidense, cada estado podrá introducir nuevas restricciones o prohibir completamente la interrupción del embarazo.
De hecho, Misuri y Texas fueron los primeros estados en restringir el aborto y se espera que esta acción se extienda a otras 24 entidades consideradas como conservadoras.
🚨BREAKING: With the Dobbs decision just handed down and a stroke of my pen — Missouri became the first state to effectively end abortion and has become the most Pro Life state in America. pic.twitter.com/8asHJKMIdo
— Eric Schmitt (@Eric_Schmitt) June 24, 2022
Los Congresos de algunos estados ya han aprobado leyes que penalizan a los médicos y las clínicas que practiquen este procedimiento.
Las reacciones políticas
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que es un “día triste para para el país”.
En un mensaje a la nación, afirmó que la Corte Suprema norteamericana cometió un “error trágico” y que pone en peligro la salud y la vida de las mujeres.
“La Corte ha hecho lo que nunca antes había hecho, eliminar expresamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantas estadounidenses que ya había sido reconocido. La decisión de la Corte tendrá consecuencias reales e inmediatas”.
Asimismo, llamó a la ciudadanía a defender el derecho al aborto y las “libertades personales” en las urnas.
“En otoño, deben elegir más senadores y representantes que codifiquen el derecho de la mujer a elegir en la ley federal una vez más”.
El expresidente Barack Obama acusó al máximo tribunal de “atacar libertades esenciales”.
Today, the Supreme Court not only reversed nearly 50 years of precedent, it relegated the most intensely personal decision someone can make to the whims of politicians and ideologues—attacking the essential freedoms of millions of Americans.
— Barack Obama (@BarackObama) June 24, 2022
En contraste, miembros del Partido Republicano o exmiembros del equipo del expresidente Donald Trump como el exvicepresidente Mike Pence consideraron que “se ha corregido un error histórico”.
Te recomendamos:
Colombia despenalizó el aborto; es el cuarto país en América Latina