El magistrado José Antonio Dias Toffoli anuló los actos judiciales contra Marcelo Odebrecht por el caso “Lava Jato”.
Escucha a Patricio de la Barra Nazif, periodista que reside en San Pablo, Brasil
IMER Noticias
La Corte Suprema de Brasil anuló las decisiones de un tribunal regional que condenó a Marcelo Odebrecht por actos de corrupción en la llamada operación “Lava Jato”.
El magistrado José Antonio Dias Toffoli respondió así a la solicitud de la defensa del empresario, que argumentó que el caso era similar al de otros imputados a los que se les anuló el proceso por irregularidades.
Al respecto, el periodista brasileño Patricio de la Barra Nazif explicó a IMER Noticias que la decisión del magistrado se basó en una serie de conversaciones entre el juez que llevaba el caso, Sergio Moro, y algunos procuradores encargados de la acusación que dejan duda sobre el debido proceso del imputado.
“El argumentó es que habría habido unas conversaciones entre el juez de la décimo tercera vara criminal de Curitiba con algunos procuradores (encargados de la acusación), que fueron captadas ilegalmente por un hacker […]. Esto fue lógicamente magnificado y fue aprovechado por Dias Toffoli para dejar en libertad y después anular los los los casos o los juicios contra este señor”.
Cuestionado sobre si esta decisión tendrá impacto en los procesos que se siguen en otros países relacionados con este caso, el periodista dijo que eso depende de la justicia de cada país.
“Ellos hicieron muchos negocios en varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Perú, República Dominicana. En las declaraciones que él hace, denuncia estos sobornos y muestra pruebas de que había todo un un cuaderno en que ellos anotaban los nombres de las personas, algunas con seudónimos, a las cuales les hacía la entrega dinero. Se hacia una contabilidad y esto fue chequeado incluso por varios países”.
Marcelo Odebrecht había sido condenado originalmente a 19 años de prisión. Sin embargo, su pena fue reducida a 10 años tras colaborar con la justicia y en el año 2022 fue acotada nuevamente a siete años, que ya cumplió.
📡 #EnVivo || El periodista brasileño @patodelabarra explica la decisión de la Corte Suprema de Brasil de anular las decisiones de un tribunal regional sobre el caso "Lava Jato”.
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 22, 2024
▶️: https://t.co/aJrgAGe9q4#TodasLasVoces pic.twitter.com/h5VDcNwr40
La operación “Lava Jato” se refiere a una red de sobornos pagados por grandes constructoras a políticos para obtener contratos en la petrolera estatal brasileña Petrobras.
El nombre se debe a que el proceso inició en una empresa de autolavados, a través de los cuales se desviaban grandes cantidades de dinero público.
Te recomendamos:
INAI ordena a FGR informar si impugnó anulación de pruebas de caso Odebrecht