Mediante una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación, se ordena reducir a 43 el número máximo de operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ariel Escalante
El gobierno federal determinó que persiste la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, por lo que se reducirá nuevamente el número máximo de operaciones de despegue y aterrizaje, de 52 a 43 cada hora.
De acuerdo con una resolución publicada hoy por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en el Diario Oficial de la Federación, “no se cuenta con el espacio ni los recursos para mantener operaciones seguras” en la terminal aérea.
Esta medida será temporal y se aplicará “a partir de la temporada de invierno 2023”.
Nueva reducción
En marzo de 2022, ya se había ordenado la reducción de 61 a 52 operaciones de despegue y aterrizaje por hora en el aeropuerto “Benito Juárez”. Sin embargo, no se logró bajar la saturación, por lo que se determinó tomar nuevas acciones.
“La reducción a 52 horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el AICM no ha disminuido la saturación en el aeropuerto, toda vez que las aerolíneas modificaron los modelos de aeronaves, con lo que no sólo no se redujo el número de pasajeros, sino que aumentó de 46.2 a 52 millones de pasajeros.”
En el documento se establece que el AICM tiene una capacidad máxima de 43 operaciones por hora, con lo cual se garantiza una separación adecuada entre aeronaves, tanto en el espacio como en el campo aéreo. Además, permite que se proporcione un mejor servicio a los usuarios.
Se espera que un comité interno del AICM se reúna con representantes de las aerolíneas para concretar los cambios previstos en la resolución.
Te recomendamos: