En las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud ha reportado un alza en los contagios de influenza, a pesar de la campaña de vacunación.
Guadalupe Franco
Los contagios de influenza en México crecieron 118 por ciento en las últimas dos semanas.
Además, del total de contagios, nueve de cada diez casos graves y defunciones a causa del virus eran personas no que se habían vacunado contra la enfermedad.
Durante la videoconferencia: “S.O.S. Influenza”, Christian Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud, explicó que la variante que predomina actualmente es la “AH3N3”.
Por ello, llamó a la población a vacunarse durante esta temporada invernal.
“Hay disposición de vacunas de influenza trivalente y tetravalente, en el caso del Gobierno Federal, hay trivalente…Hay que recordar que el tema de la vacuna no es que ya no te vaya a dar la enfermedad, sino que reducirá los casos graves”.
Con base en el Informe Semanal de la Temporada de Influenza Estacional, Nuevo León, Querétaro, Zacatecas, Aguascalientes y Ciudad de México acumulan casi el 50 por ciento de los contagios.
Además, los casos se concentran principalmente en la población económicamente activa; es decir, personas de entre 20 y 34 años.
Los estados con mayor número de defunciones por influenza son: Hidalgo, Colima, Puebla, Jalisco y Ciudad de México. En total, suman 31 muertes, 17 más de las reportadas hace dos semanas.
Otras enfermedades al alza
Hasta ahora, México hay más de dos millones de casos de infecciones respiratorias agudas, una cifra mayor en 59.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
Así lo alertó Antonio Pascual Feria, director de la Asociación Mexicana de Farmacias de México.
“Los contagios han ido a la alza en las últimas dos semanas y también ha habido algunos fallecimientos”.
Los contagios de neumonía y bronconeumonía también han aumentado en 47.8 por ciento, al pasar de 12 mil 396 a 18 mil 319 contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud.
Las autoridades sanitarias pronostican un repunte de infecciones respiratorias entre enero y febrero del 2023 derivado de las reuniones de fin de año y las bajas temperaturas.
Te recomendamos:
El semáforo verde no quiere decir que el virus deje de circular