Enrique Alfaro realizará una consulta sobre la revisión del Pacto Financiero pues considera injusta la distribución de recursos para Jalisco. @EnriqueAlfaroR
Noticias IMER
Jalisco podría permanecer en el Pacto Fiscal siempre y cuando se construya un acuerdo con la Federación en un esquema justo en el que los impuestos de la población se utilicen para las necesidades del estado, dijo el gobernador Enrique Alfaro.
En un foro transmitido en redes sociales, el mandatario estatal dio algunas razones por las que el Pacto Fiscal no es viable para el estado, por lo que es necesaria la consulta a los jaliscienses sobre la revisión del arreglo.
Alfaro destacó la importancia de abrir una discusión sobre el Pacto Fiscal debido a que es un acuerdo con más de 40 años sin ser revisado y si este ya no conviene a una de las partes, no tendría por qué suscribirse.
En unas horas más, las y los jaliscienses iniciaremos una ruta de unidad para tomar en nuestras manos el futuro de nuestro estado. En punto de las 5:00, en Jalisco cerraremos filas para exigir un trato justo y te necesitamos. Acompáñanos #EnVivo desde mis redes sociales. pic.twitter.com/OGz4cLfdQU
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 5, 2021
Con respecto a la problemática de que exista solo un convenio de coordinación para la distribución de recursos a todos los estados –considerado la asimetrías económicas locales-, el gobernador de Jalisco insistió en la revisión del acuerdo para que el estado reciba lo que merece sin abandonar al resto de las entidades federativas.
En caso de que el Pacto Fiscal siga siendo “injusto” para el estado, aun después de la cosulta, Alfaro aseguró que Jalisco podría crear su propio sistema de tributación para recaudar algunos impuestos de los que actualmente se encarga la Federación (IVA, ISR e IEPS).
La Consulta
- Será la primera consulta ciudadana en el estado de Jalisco.
- Solo los votos de las personas mayores a 18 años serán válidos.
- Se llevará a cabo en 12 regiones a lo largo de 8 jornadas del 20 de noviembre al 12 de diciembre.
- Habrá 3 mil 276 urnas electrónicas y 970 centros de votación en el IEPC
- La consulta tendrá una sola pregunta: “¿Estás de acuerdo en que cada seis años, se revisen los términos de la Coordinación fiscal y la manera en la que la federación distribuye los impuestos, para que se decida si Jalisco se mantiene o sale de Pacto fiscal?
El Pacto Fiscal
Es un arreglo en el que los estados de la Federación han decidido repartir las partes tributarias para recaudar y asignar el gasto público.
Entre sus objetivos están el de favorecer una recolección más ordenada de impuestos, hace posible que las entidades obtengan una retribución de lo recaudado por los impuestos federales, libera a los gobiernos de carga administrativa para que se enfocarse en sus propios objetivos y ayuda a la distribución de ingresos petroleros.
Te recomendamos: