La publicación del New York Times sobre la línea 12 del Metro tiene tintes de conservadurismo y falta de ética, aseveró el presidente López Obrador.
Aura García
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no sacar “raja política” de la tragedia ocurrida en la Línea 12 del Metro y llamó a esperar el dictamen de lo ocurrido, que dijo será presentado esta semana.
Pidió detener el amarillismo con el que se trata este tema; particularmente señaló al periódico The New York Times, luego de que este diario publicara que una de las razones del desplome fue la premura con la que se entregó la obra durante el Gobierno de Marcelo Ebrard.
“No sólo en México hay pasquines, hasta los periódicos más famosos actúan con falta de ética y manipulan. Me refiero a los periódicos más famosos del mundo, para no estar pensando que sólo es en nuestro país. No. Es un problema mundial la falta de ética en los medios informativos, el no actuar con apego a la verdad”.
A pregunta expresa sobre si hubo información que fue filtrada al medio estadounidense, el titular del Ejecutivo sugirió que era probable, pues destacó que éstas van ligadas a la vida política; sin embargo, aseguró que no hay nada que ocultar al respecto y que se informara en su debido tiempo.
“¿Usted considera que sí hubo filtraciones? Debe de de haber habido, es que no alcanza la jefa de Gobierno, ni ninguna autoridad, en un Gobierno a tener seguridad de que los servidores públicos van a actuar con lealtad. En todos los gobiernos hay quienes no sólo no coinciden con nuestro proyecto sino que están en contra. Esto es así y ya cuando se tenga el dictamen pues se da a conocer y se procede”.
Independientemente del resultado de los peritajes y a quien se sancione por la muerte de 26 personas, López Obrador se comprometió a ofrecer apoyo federal para que la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo vuelva a funcionar lo más pronto posible, a fin de evitar más inconvenientes a la ciudadanía.
Nunca daremos la espalda a los que más lo necesitan. Conferencia matutina. https://t.co/8oEketX275
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 14, 2021
También apuntó que los conservadores esperan ansiosos a que los líderes de la izquierda se separen y atribuyó a ello la publicación.
“Ese también es otro estribillo político de nuestros adversarios. Quieren poner a pelear a Marcelo con Claudia. Ellos quisieran eso, quisieran que se pelearan Marcelo, Claudia, Tatiana, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, etc, etc. Porque están ellos, los conservadores, muy menguados no hay dirigentes del conservadurismo, aunque a lo mejor surjan. Y en la izquierda tenemos para aventar.
Respecto a la elección y la nueva conformación de la Cámara de Diputados, presentó un esquema del reparto de las curules tanto de mayoría relativa como de representación proporcional y advirtió que Morena y sus aliados podrían tener en total 281 lugares, para garantizar la aprobación del presupuesto, contra 196 asientos de la alianza opositora entre el PRI, PAN y PRD.
Habló de los recuentos que llevaron a cabo los consejos distritales, en el 60.2 por ciento del total de la votación, y señaló que eso significa apertura y transparencia, que en 2006 se hubiera querido tener como mínimo.
Te recomendamos:
Publicación del NYT parte de premisas falsas, responde Ebrard