La creación de un consejo de Seguridad contra el crimen organizado en EE.UU. es un indicio de que se trata de una amenaza importante.
Escucha nuestra conversación con Cecilia Farfán Méndez
IMER Noticias
Estados Unidos anunció la creación de un consejo contra el crimen organizado, así como la implementación de sanciones para personas traficantes de fentanilo.
“Este consejo parece un cambio importante. Está acción lo que está haciendo es decir que el crimen organizado trasnacional es una amenaza importante hacia Estados Unidos”
Así lo dijo en entrevista para IMER Noticias Cecilia Farfán-Méndez, jefa de investigación en programas de Seguridad en el Centro de Estudios México-Estados Unidos.
La especialista recordó que en días pasados también se anunció un grupo de Seguridad entre México y Estados Unidos. Con ello, explicó, nuestro vecino busca coordinar una respuesta tanto afuera como hacia adentro para lograr una mejor comunicación con los países aliados.
Por otra parte, Farfán-Méndez explicó que, por ahora, esta medida no representa un riesgo de militarización. Se trata de un proyecto que busca dar herramientas para que los cuerpos de seguridad que ya existen trabajen de manera coordinada y utilizar la inteligencia para generar recomendaciones.
“A partir de estas recomendaciones veremos si se está buscando trabajar bajo un principio de responsabilidad compartida [con los países aliados]. Yo diría que en esta administración hay muchos indicios para pensar que así será”
Te recomendamos:
Necesario, seguir combatiendo la corrupción en el Poder Judicial: AMLO