La startup Anthropic es la encargada del desarrollo de Claude, la nueva IA capaz de procesar hasta 75 mil palabras de tajo.
Fabián Vega
Exingenieros de OpenIA podrían poner en jaque todo lo que conocemos hasta ahora sobre inteligencia artificial. Esto es debido a que la startup Anthropic ya superó las capacidades de ChatGPT a través del último producto de última generación en materia de chatbots: Claude.
Que es una inteligencia artificial (IA) que hará de asistente y analista de información. La cual promete procesar documentos de cientos o miles de páginas en solo segundos. Por su capacidad, esta IA podría estar procesando hasta 100 mil elementos a la vez de texto o audio, mientras que los actuales modelos de inteligencias sólo soportan entre 2 mil a 8 mil elementos.
¿Qué significa esto?
Que las personas podrán cómodamente introducir hasta 75 mil palabras de tajo y pedirle que haga un resumen, cree alguna tabla, obtenga las conclusiones, saque las ideas principales, o hacer cualquier pregunta sobre el texto en cuestión.
Congrats to the @AnthropicAI team for launching 100K Context Windows! We tested it with our chatbot, Copilot, using a 144-page LMA-standard real estate facility agreement. Copilot was able to analyse and answer questions within seconds.
At #CLOC2023? Come to booth 145 to try it! pic.twitter.com/rndzIVFbQv— Robin AI (@RobinAI_UK) May 16, 2023
Claude presumiblemente será capaz de obtener información clave no sólo de textos, sino que podrá consumir hasta 6 horas de audio y código y reunir la información más importante de ello. Esto quiere decir que podría, inclusive, leer novelas enteras y hacernos un resumen en solo un instante.
¿Cómo lo logra?
La clave está en que este chatbot es capaz de analizar la cantidad de información que puede absorber antes de cada consulta que le hagamos, a través de su ventana de contexto. Recordemos que las inteligencias artificiales se nutren de recursos diversos de internet. Por lo que analiza la cantidad de información que introducimos y con la que ya cuenta a través de la web.
Cabe destacar que los de Google ya se han hecho con una pequeña inversión de 400 millones de dólares en ella. Algo que les vendría muy bien para el desarrollo de su inteligencia Bard.
Las personas ya pueden solicitar su acceso a Claude a través de la página de Anthropic, o bien probarlo directamente, si cuentan con Slack dentro de su organización de trabajo.
¿Para qué funcionará?
Las funciones principales para las que está pensando este chatbot son las de hacer de un asistente 24/7 especializado en servicio al cliente, resolución de casos legales, coaching, búsquedas de información y ventas.
Introducing 100K Context Windows! We’ve expanded Claude’s context window to 100,000 tokens of text, corresponding to around 75K words. Submit hundreds of pages of materials for Claude to digest and analyze. Conversations with Claude can go on for hours or days. pic.twitter.com/4WLEp7ou7U
— Anthropic (@AnthropicAI) May 11, 2023
Te recomendamos:
Las IA se apoderan de los libros en internet: ¿serán los nuevos best sellers de Amazon?