Se presenta en el Palacio de Minería la exposición “Tesoros de Egipto”, que cuenta con más de 200 reproducciones de piezas arqueológicas y una sala en 3D para vivir la experiencia de habitar una de las tumbas más emblemáticas de la cultura.
Carolina López Hidalgo
La exposición “Tesoros de Egipto” busca a través de 200 reproducciones arqueológicas entre estatuas, sarcófagos, joyas, papiros y réplicas representativas de la cultura de los faraones mostrar la importancia de los simbolismos, conocer las historias e imaginar la riqueza de una cultura que apasiona a miles de personas.
El Palacio de Minería junto con la Fundación Sophia han logrado reunir las reproducciones de piezas que se encuentran en los principales museos del mundo, de ahí la importancia de esta muestra que, aunque no sean las originales, las obras fueron hechas a mano y con un cuidado especial para revivir la experiencia de estar en esos espacios, así lo dijo en entrevista Victor Villar encargado de la curaduría de la exposición.
Una exposición que es un homenaje a la civilización egipcia, a los grandes investigadores y arqueólogos que fueron modelo e inspiración para las generaciones y que se aprecia a través de las salas.
La experiencia en 3D se podrá apreciar hasta junio; sin embargo, la muestra para los amantes de los egipcios estará abierta a partir del 25 de mayo.
Te puede interesar:
Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2022