El debate de la reforma eléctrica y de la Guardia Nacional llegarán en las próximas semanas al Senado y la Cámara de Diputados.
Claudia Téllez y Rita Cerón
Dos de las tres reformas prioritarias del presidente Andrés Manuel López Obrador podrían llegar al Congreso de la Unión en las próximas semanas.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que el próximo 25 de febrero iniciará la ruta de dictaminación de la reforma eléctrica.
El legislador explicó que esperarán a que concluya el Parlamento Abierto para conocer todas las posturas, entre ellas, la de OXXO, Bimbo y Walmart que fueron invitados el pasado 1° de febrero.
“A partir del 25, ya iniciaremos con las comisiones de Energía, Puntos Constitucionales y Medio Ambiente para comenzar con la de dictaminación”
No obstante, la oposición insistió que la reforma eléctrica debe debatirse después de junio, cuando finalice el periodo electoral.
Para el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinoza Cházaro, el tema puede turnarse a comisiones como plantea Morena, aunque recordó que no tiene los votos para aprobar la reforma.
“Nosotros hemos dichos desde el PRD, en acuerdo con el PAN y el PRI, esta discusión no puede darse en el marco de seis elecciones. Si de verdad quieren que la discutimos en serio será después de junio”.
Segundo pendiente: reforma en materia de seguridad
El Senado también está a la espera de recibir la reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante legisladores de Morena que está “casi lista”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, adelantó que dialogará con los coordinadores para alcanzar consensos y la mayoría calificada.
Sin embargo, anticipó un debate complicado y “hostil” en ambas cámaras.
“La intención es la que ha comentado el presidente que la Guardia Nacional pueda ser incorporada a la Secretaría de la Defensa Nacional. Obviamente será una gran discusión, aunque algunas partes no cumplan”.
Hace seis meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en 2022 tendría tres prioridades legislativas: una reforma eléctrica, otra político-electoral y una más en materia de seguridad.
Te recomendamos: https://noticias.imer.mx/blog/con-o-sin-reforma-electrica-no-habra-concesiones-para-la-explotacion-de-litio-amlo/