El presidente López Obrador afirmó que podría haber más cambios en la Secretaría de Economía, tras la llegada de Raquel Buenrostro.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y reconoció que podría haber más cambios en la Secretaría de Economía.
López Obrador aseguró que no se trata de “nada personal y negó saber si a la funcionaria se le ofrecieron otras opciones.
Explicó que estos cambios en la dependencia se deben a que en México ya no es posible mantener la misma política neoliberal y que se debe arrancar de raíz el régimen de corrupción.
“Entra Raquel Buenrostro, del SAT a la Secretaría de Economía, y ella quiere llevar a cabo cambios y se le tiene confianza para que decida libremente […]. Acuérdense que esto es un proceso de transformación y queremos avanzar ya no estamos en condiciones de mantener la misma política”.
Descarta que EEUU active panel de controversias contra México
Estados Unidos decidió no solicitar la activación de un panel de controversias respecto a la política energética de México y en lugar de ello, ha preferido avanzar hacia un arreglo, aseguró el presidente.
Al afirmar que “son muy buenas” las relaciones con el gobierno de Joe Biden, señaló que el vínculo económico es de primer orden y recordó que México es el primer socio comercial de Estados Unidos.
“Ellos han decido no dar el paso hacia un panel y se está buscando un arreglo que no haya confrontación. Vamos bien”.
También anunció que se prevé una nueva visita del enviado especial de Estado Unidos para el Clima, John Kerry, a finales de octubre, para avanzar en el Plan Sonora, con el que se desarrolla una planta solar y el impulso a la producción de autos eléctricos.
México presentó 20 propuestas contra el tráfico de armas y drogas
México propuso a Estados Unidos impedir el cruce de armas desde diez condados ubicados en territorio estadounidense y ambos gobiernos acordaron destinar inversiones en materia forense, para encontrar a personas desaparecidas.
Así lo informó el canciller Marcelo Ebrard, al presentar un informe de resultados del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambas naciones, realizado ayer en Washington.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El canciller @m_ebrard presentó un informe de resultados del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos. Destacó que propuso impedir el cruce de armas desde diez condados ubicados en territorio estadounidense. pic.twitter.com/J1UH7FInGW
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) October 14, 2022
En la mesa de conversaciones, en la que participaron autoridades de seguridad de los países, México también propuso 20 medidas para combatir el tráfico de armas y drogas, que incluye una estrategia contra las cadenas de valor en la fabricación de drogas sintéticas.
Ebrard Casaubón resaltó que, si los gobiernos de ambos países no hubieran actuado en materia de seguridad, más de 32 mil armas y 17 millones de cartuchos habrían llegado a manos del crimen organizado, con lo que habría podido organizar un ejército.
SSyPC investigará a fondo caso de menores intoxicados en Chiapas
El presidente López Obrador aseguró que hoy mismo, al iniciar su gira de supervisión del Tren Maya, le pedirá información al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, sobre la intoxicación de menores en cuatro localidades de ese estado.
Al considerar como “muy raro” que se hayan registrado estos hechos en localidades como Bochil, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, dijo que aún no existe un diagnóstico sobre lo ocurrido y que ya hay una investigación encabezada por la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“Está así como muy especial el asunto. Mandamos a hacer una investigación a fondo. La encabeza Rosa Icela y vamos a ir allá, bueno, hoy voy a ver al gobernador, sí le voy a preguntar a ver. Ellos están más cerca tienen más elementos”.
Mencionó que una de las versiones es que estudiantes llevaron agua con cocaína a los planteles y la segunda apunta a que algunos jóvenes, tras enterarse de que habría una revisión de mochilas, decidieron tirar al tanque de agua sus pastillas con drogas.
Te recomendamos:
AMLO pide a congresos locales avalar reforma sobre Fuerzas Armadas: esto dijo en la mañanera