Anuncian llegada de más insumos médicos.
Esta mañana, el presidente agradeció nuevamente a la población que atiende el llamado para quedarse en casa; destacó que la movilidad en el país se ha reducido considerablemente y pidió a la gente estar tranquila pues el país se encuentra listo y preparado para enfrentar la siguiente etapa de la pandemia, que es la más difícil.
Dijo además que existe un acuerdo con China para el abasto de insumos médicos que servirán para enfrentar la emergencia sanitaria.
En ese sentido, el canciller Marcelo Ebrard precisó que ante la contingencia sanitaria, se firmó con ese país un convenio para la adquisición de 11.5 millones de mascarillas KN95 y 5 mil 272 ventiladores para personal médico por 56.5 millones de dólares. Además, comentó que este jueves despegó el segundo cargamento proveniente de esa nación, con insumos que servirán para enfrentar la emergencia sanitaria y detalló la cooperación con otros países.
Mexicanos varados.
Precisó que se estableció un puente aéreo con China para la compra de los insumos. Dijo además que a la fecha, existen 2 mil 830 mexicanos varados en todo el mundo, esperando pase la pandemia.
Sobre los 108 connacionales que perdieron la vida por Covid-19 en los Estados Unidos, el canciller dijo que 14 familias hasta el momento han pedido ayuda para la repatriación de sus fallecidos.
Entrega de apoyo a hospitales.
Por su parte, el Secretario de salud Jorge Alcocer confirmó que esta semana comenzó el reparto a los diferentes hospitales de los insumos y equipos adquiridos; reiteró su petición a los mexicanos de atender con mucho cuidado la información que todos los días a las 7 de la noche se da sobre el avance de la pandemia y pidió evitar caer en especulaciones.
Informó además que se ha completado la reconversión de los hospitales del sector salud para la atención de los pacientes con Covid-19 y que en las reuniones virtuales con los gobernadores, a través de la Secretaría de Gobernación han podido avanzar en cuanto a la coordinación para la entrega de los apoyos a los hospitales.
El gobierno sigue tomando medidas para enfrentar la pandemia.
El presidente también habló de una campaña orquestada por la oposición con la ayuda de algunos medios de comunicación para desvirtuar la estrategia gubernamental para enfrentar la emergencia sanitaria. Dijo que es tiempo para la entereza y no para las quejas.
En este contexto, informó de la capacidad con la que el gobierno de México se prepara para atender a los enfermos graves durante la siguiente fase de la pandemia.
También dijo que se encuentra garantizado el suministro de alimentos básicos para la población y recordó el convenio para la venta de poco más de 1 millón de toneladas de azúcar para los Estados Unidos. En ese sentido, pidió a los mexicanos a no hacer caso de noticias alarmistas.
Finalmente, Andrés Manuel López Obrador dijo que envió ya la carta al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, en la cual le pide su intervención a fin de que convenza a un grupo de 15 grandes empresarios para que cubran los adeudos que hasta por 50 mil millones de pesos tienen con Hacienda. Confió en los buenos oficios del empresario y adelantó en qué se gastarían esos recursos.
El presidente reiteró su invitación a seguir la conferencia vespertina del sector salud para tener información confiable sobre el avance de la epidemia en nuestro país, y aseguró que seguirá trabajando en estos días de asueto.
Información nacional: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (08 de abril)