Reconocimiento al personal de Salud.
Este martes es Día Mundial de la Salud y con ese motivo el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento a todos los trabajadores del sector salud, médicos y enfermeras que particularmente enfrentan la contingencia sanitaria por el virus Covid-19. Agradeció también a la población acate las recomendaciones para quedarse en casa y adelantó que en breve, se liberaran los primeros 2 millones de créditos para los pequeños empresarios y trabajadores del sector informal de la economía, afectados por esta crisis
Recordó que no son tiempos para el fatalismo, ni para la depresión y pidió al Secretario de Salud Jorge Alcocer, informar sobre la respuesta de los profesionales de la medicina a la segunda convocatoria dada a conocer apenas el sábado pasado.
En la conferencia, el subsecretario de la salud, Hugo López Gatell, destacó el interés mostrado por los aspirantes para ocupar estas plazas y explicó que tanto el personal médico como de enfermería comenzarán cursos de capacitación para poder atender a pacientes por Covid-19.
Reitera su llamado a la solidaridad y justicia social.
El presidente reiteró que, a pesar de que algunas personas han desatendido las recomendaciones de las autoridades de salud para permanecer en casa, la mayoría se ha conducido con disciplina¸ dijo que no se recurrirá a la fuerza para evitar la propagación de contagios y anticipó que este martes se anunciará una nueva disposición de carácter legal, pero no coercitiva.
También hizo un llamado a todos los partidos políticos a solidarizarse donando la mitad de sus prerrogativas, ya sea en efectivo o especie y que a partir de mañana, exhibirá públicamente la respuesta que den a su convocatoria.
Sobre su reunión con un grupo de empresarios el día de ayer, el presidente López Obrador reconoció al presidente de grupo Carso, Carlos Slim, Alberto Bailléres González y a Germán Larrea de Grupo México su disposición para apoyar a sus trabajadores; dijo que no le fueron a pedir, sino a dar, y que se mostraron confiados en que el plan emergente para la recuperación económica que presentó el domingo pasado dará resultados.
En una parte de su conferencia, el presidente recordó la vocación humanista de su gobierno. Dijo que, sin caer en fanatismos y en el marco de la Semana Santa, se debe reflexionar sobre la justicia social con quienes menos tienen y para ello evocó un mensaje que ayer divulgó el Papa Francisco por la red social twittter donde recordó la misión con los pobres.
En ese sentido, el presidente se refirió también a los postulados de José Martí y José María Morelos y Pavón que también lucharon por una mejor vida para los más necesitados.
Pidió a todos los sectores del país actuar sin egoísmos en esta crisis que enfrenta el mundo.
Avanza investigación sobre medicamento contaminado en Hospital de Pemex.
Cuestionado sobre lo que pasará con el Hospital regional de Villahermosa de Petróleos Mexicanos, donde 10 personas han muerto a causa de un medicamento caduco que se les suministró a pacientes en hemodiálisis, López Obrador dijo que la Fiscalía General de la República concluyó ya con su investigación y están por detener a los responsables
Para finalizar su conferencia, el presidente López Obrador dijo que seguirá trabajando aún en semana santa; adelantó que encabezará un sencillo homenaje para Emiliano Zapata en ocasión de un aniversario más de su muerte el próximo 10 de abril y que no piensa tomar vacaciones o días de asueto.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (06 de abril)