El presidente recordó en su introducción a la conferencia matutina que este martes se cumple un año de la creación de la Guardia Nacional y anunció que con motivo de ello se realiza un acto protocolario en el Campo Marte. Dio la palabra al secretario de salud, Jorge Alcocer, quien reconoció el trabajo de las mujeres periodistas.
El martes por la salud
El secretario Jorge Alcocer destacó la relevancia de informar de manera regular sobre el alcance de la pandemia del Covid:
Se extenderá la epidemia de Covid en México
El doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, dijo que se prevé que la epidemia de Covid-19 podría durar hasta el mes de octubre. Detalló que podría sumarse a la temporada de influenza, de octubre a marzo del siguiente año, por lo que es probable que la enfermedad se presente de forma sincrónica por algunos años.
Es por ello que hizo hincapié en la importancia de que, con la nueva normalidad, se tomen las medidas sanitarias necesarias, como la sana distancia, el lavado de manos y, en caso de no poderse lavar las manos, utilizar alcohol en gel. Destacó que la reorganización del espacio físico es parte de esta nueva realidad.
Recordó que en México, se han registrado 220 mil 657 casos y 27 mil 121 defunciones. Indicó que la gran mayoría de personas contagiadas se recuperan, seis de cada 10 personas hospitalizadas lo han hecho.
Denunciarán a empresas privadas por fraude contra CFE
El presidente López Obrador indicó que la Suprema Corte de Justicia (SCJN), dio entrada a un recurso promovido por parte de las empresas privadas que generan energía eléctrica, que no aceptan las nuevas condiciones que se están estableciendo para defender el interés público. Señaló que, durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se entregaron contratos a particulares para la generación de energía eléctrica, cuando la Constitución no lo permitía. Esto lo calificó como un fraude, por lo que, adelantó que se interpondrán denuncias.
Explicó que se ha modificado el procedimiento para subir energía a la red, porque en el pasado fue fraudulento que las hidroeléctricas mexicanas no puedan subir la energía hasta después de que suben la energía las empresas particulares. Eso, dijo es un daño a la nación y debe investigarse.
El presidente comentó también que en ninguna parte del mundo se dan subsidios a las empresas y que hay una campaña que quiere hacer creer que el gobierno es injusto. Sin embargo, aclaró que se respetará lo que decidió la Corte, pero también se defenderá el interés público.
Revisará AMLO su salud antes de viajar a EU
El presidente afirmó que sigue todas las recomendaciones sanitarias para evitar contagiarse de Covid, que en todas sus actividades toma medidas y evita la aglomeración de personas en sus oficinas.
No va a eventos electorales
El presidente comentó que espera que la recuperación económica sea rápida, mencionó que, de acuerdo con los indicadores, el peor mes fue abril, sobre todo por el desempleo, esto por la pérdida de 555 mil empleos de trabajadores inscritos en el IMSS. Dijo que en mayo fue menor y en junio no se llegará ni a cien mil.
Sobre el Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, que entra en vigor este miércoles, el presidente dijo que este tratado significa un mayor comercio e inversiones y reiteró la importancia de su visita. También aprovechó para aclarar que no va a revisar temas electorales.
Reducción de presupuesto a partidos políticos
El presidente retomó el tema de una iniciativa que hay pendiente de aprobar en el Poder Legislativo para reducir el presupuesto a los partidos, la cual no ha podido avanzar debido a la contingencia sanitaria. Comentó que espera que en el próximo periodo ordinario de sesiones se apruebe y que se aplique para la elección del 2021. Sugirió asimismo que la reducción sea de por lo menos la mitad de sus prerrogativas.
México no necesita pedir crédito, hay finanzas sanas
En otro momento de su conferencia, el presidente dijo que México no requiere de créditos, porque cuenta con finanzas públicas sanas.
Considera viajar a China
El presidente mencionó que las tres cosas que más le satisfacen de estos dos años que han transcurrido desde que ganó las elecciones en 2018, son la atención a los más pobres, el combate a la corrupción y, por último, el que no se reprima al pueblo, porque no encabeza un gobierno autoritario.
Comentó que lo que más le ha dolido es la pérdida de vidas humanas, específicamente la explosión registrada en Tlahuelilpan, Hidalgo, cuando los pobladores recogían combustible. También la pandemia y la cantidad de personas que han perdido la vida.
Señaló que, a pesar de todo lo que ha sucedido, considera que no se ha dejado de lado el proceso de transformación
En otro tema, comentó que tiene la intención de viajar a China, esto después de su viaje a Estados Unidos, aunque dijo que prefiere esperar para hacerlo porque no le gusta viajar al extranjero, y porque considera que la mejor política exterior se hace dentro del país.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día