Reconocimiento oficial
El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la relación que existe entre el gobierno federal y el gobierno del Estado de México, destacando que no hay diferencias y consideró como ejemplar el trabajo conjunto. Esto, al encabezar su conferencia matutina en el municipio de Texcoco, donde hoy realizó su reunión sobre seguridad.
Reducción mínima de los delitos de alto impacto
El gobernador Alfredo del Mazo presentó un resumen de las acciones emprendidas por su gobierno para abatir la incidencia delictiva en ese estado, donde el robo en el transporte público ha tenido una reducción evidente, debido al confinamiento que obligó la pandemia.
Sobre las acciones para enfrentar la pandemia, el gobernador mexiquense informó que se ha dado un seguimiento puntual a través de una brigada para la detección de síntomas; se han contratado 418 médicos y 990 enfermeras. Recordó que hay 31 mil casos confirmados, 2 mil 500 activos y 3 mil 761 personas han perdido la vida.
Extorsiones y narcomenudeo en el Estado de México, van al alza
Al enumerar las acciones emprendidas por la Secretaría de la Defensa, su titular, el general Luis Crescencio Sandoval, comentó que el delito de la extorsión y el narcomenudeo son delitos con una tendencia ascendente.
Sobre la atención a pacientes de Covid, dentro del Plan DN-III, dijo que se cuenta con seis instalaciones hospitalarias y se da apoyo de vigilancia a 48 instalaciones hospitalarias.
Falso que Iberdrola haya cancelado inversión en México
El presidente respondió a una pregunta sobre la posible cancelación del proyecto para construir una termoeléctrica por parte de la empresa Iberdrola, como se difundió por medios de comunicación y dijo que no hay tal cancelación. Explicó que sólo recibió una carta hace algunos días en donde la firma española le manifestaba su interés de invirtir en México.
Sobre el paso a seguir, dijo que la carta la pasó a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y de Energía para atenderlos. Reconoció que existen diferencias por la forma en que esta empresa española operó con gobiernos en el pasado dentro del sector energético con acuerdos ventajosos y sin beneficios para la población.
En ese sentido, el presidente dijo que trabaja para eliminar esos esquemas y fijó de manera firme su propósito de no permitir el saqueo de los bienes nacionales.
La visita a Estados Unidos, sin fines electorales
El presidente dijo que su próxima visita a Washington tiene como propósito único iniciar la nueva etapa del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá. Insistió en que es un evento importante pues ayudará a reactivar la economía nacional.
López Obrador dijo además que para ir a Washington lo hará en un vuelo de línea; comentó que será acompañado por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Graciela Márquez, y Alfonso Romo. Cuestionado sobre las críticas que se han difundido por redes sociales en que la visita podría influir en el proceso electoral de Estados Unidos en noviembre, el presidente comentó:
Sobre la violencia en Guanajuato
El presidente fue cuestionado sobre el proceso que sigue a las personas detenidas durante el fin de semana pasado en Guanajuato, luego del Operativo para detener a miembros del cártel Santa Rosa de Lima. Al respecto, explicó que se dejó de atender a la población durante muchos años y por eso, las organizaciones criminales lograron armar una base social; agregó que desde hace 4 meses se decidió que la federación tomara en sus manos el tema de la seguridad.
El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, informó a su vez que la noche del miércoles siguieron los ataques violentos de esta organización criminal.
El presidente aprovechó el tema para lanzar un nuevo llamado a la sociedad civil que trabaja para el cártel a dejar esa colaboración.
Retomó el tema en particular de la violencia en Guanajuato para destacar de la gravedad de los casos de homicidio.
El presidente concluyó el tema al referir que hay una relación institucional con el gobernador de la entidad Diego Sinhue Rodríguez, del PAN.
Proyecto autorizado en Texcoco
El presidente atendió la pregunta de un reportero sobre la necesidad de un hospital regional en Texcoco, al respecto comentó que el gobierno municipal inaugurará en fecha próxima un hospital de especialidades para la mujer con el cual se firmará un convenio a través del Insabi, hecho que tomó el presidente para aprovechar la pregunta y anunciar que ya se autorizó el proyecto de un parque ecológico en donde se construía el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Cárteles que operan en la Zona Metropolitana del Valle de México
Se le preguntó al presidente y al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, si podían informar sobre qué organizaciones del crimen organizado operan en la zona metropolitana del Valle de México. El secretario Durazo respondió que se realizan trabajos de inteligencia en la zona que les permite confirmar la operación de estas organizaciones, aunque precisó que la estrategia del gobierno federal es no fortalecerlos mediáticamente, motivo por el cual no detalló la forma en que operan estos cárteles.
No obstante, el mandatario pidió al secretario de la defensa mostrara cómo operan estas organizaciones en la zona conurbada del estado de México.
El presidente hizo hincapié en que esta información se muestra por única ocasión pues se busca privilegiar la inteligencia en las labores de combate al crimen organizado. Dijo que a diferencia del pasado en que el CISEN se utilizaba para espiar a la oposición, ahora la inteligencia se usa para combatir la inseguridad con inteligencia.
Estado de México, con más feminicidios que en 2019
Sobre los femenicidios, el gobernador del Estado de México dijo que se trabaja en la prevención y la denuncia.
El presidente López Obrador recordó que el viernes su conferencia se realizará en Morelia, Michoacán.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día