La transformación empieza, con lo que llevas a la mesa
El presidente anunció la nueva campaña sobre información nutricional que estará dirigida a la población para prevenir enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes.
Explicó que además de incluir mensajes en medios de comunicación por parte de Profeco, se incluirá una nueva materia en el plan de estudios de educación básica sobre nutrición, así como actividades físico-deportivas.
El titular de la dependencia, Ricardo Sheffield presentó los videos de la campaña de orientación nutricional y en el diálogo con reporteros, el presidente explicó que en la difusión de estos mensajes, no se busca prohibir productos, sino únicamente brindar la información nutricional de los llamados “productos chatarra”.
Fraude descomunal
Sobre el presunto fraude cometido por empresas factureras en los últimos diez años, el presidente informó que es de aproximadamente 50 mil millones de pesos y que se van a presentar las denuncias penales correspondientes.
Precisó además que fue una operación pensada para evadir impuestos o engañar a contribuyentes por lo que se les ofrecerá a los implicados la oportunidad de regularizarse, además de que se reservarán sus nombres. Sobre la metodología en que funcionaba este fraude, dijo que operaba como un SAT paralelo.
Libre expresión
El presidente fue cuestionado sobre las versiones periodísticas que advierten de regular el trabajo infantil en el nuevo Tratado Comercial de América del Norte, reiteró que su gobierno no apoyará ninguna ley que regule el trabajo infantil y atribuyó a las acciones emprendidas por la oposición para desacreditar a su gobierno; en ese sentido, se refirió a las caravanas de vehículos que se organizan para manifestarse contra su gobierno y que el mismo identificó como organizadas por el PAN. Dijo que los convocantes están en su derecho pues su gobierno no prohíbe la libre manifestación e insistió en que a pesar de aumentar las descalificaciones e insultos en su contra, no va a caer en la provocación y pidió a sus seguidores no reaccionar ante las provocaciones de los partidos que se oponen a su proyecto.
Vigilante del proceso electoral
El presidente rechazó pronunciarse sobre posibles dimisiones en su gabinete, con miras a la elección intermedia del 2021, sin embargo, aprovechó el tema para referirse de nuevo al asunto de los organismos autónomos y esta vez le tocó al INE. Dijo que es el organismo más caro que organiza elecciones en todo el mundo y reiteró su decisión de revisar su estructura y la de otros organismos autónomos como la CRE, y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de los niños y niñas.
Comentó además que será vigilante de que ninguna autoridad intervenga en el proceso electoral y reiteró que tiene un compromiso para garantizar que no se vuelvan a cometer fraudes electorales desde el gobierno y recordó el caso Odebrecht y la omisa actitud que mostraron los Consejeros electorales.
López Obrador recordó que a quienes intenten fraguar un fraude o compren votos y condicionen programas sociales, encontrarán como respuesta la cárcel.
Informe especial sobre la violencia
Respecto a los hechos violentos registrados en Guanajuato durante el fin de semana, el presidente dijo que la violencia en ese estado era incontrolable pues a nivel nacional, ocupa el décimo quinto lugar en comisión de homicidios dolosos; explicó que se trabaja de manera coordinada con el gobierno del estado y los municipios. Esta semana se presentará un informe especial sobre los hechos que derivaron en la detención de 20 personas, integrantes del cártel Santa Rosa de Lima.
El presidente insistió en que su gobierno trabaja para erradicar la violencia, atacando las causas de la violencia y en ese sentido, hizo un llamado a la población a no pactar ni defender a las organizaciones criminales.
Transparencia en licitaciones
El presidente comentó que quienes participan en las licitaciones de obras son revisados o “investigados” por la Unidad de Inteligencia Financiera, quien dictamina sobre su situación fiscal y legal y que en su caso, se busca corregir aquellos que afecten a la hacienda pública. Reiteró que en sexenios pasados se entregaron muchos contratos leoninos a empresas del sector energético y de la construcción, como OHL.
El presidente también se refirió al servicio de energía eléctrica, al cuestionarle sobre las denuncias en contra de la CFE por cobros excesivos. Al respecto insistió en que su compromiso de no subir el costo se ha cumplido. Por su parte, el titular de PROFECO, Ricardo Schifield, indicó que el número de quejas han disminuido.
Reducir Regidores
El presidente fue cuestionado acerca de una reforma legislativa en Baja California que eliminó la figura de diputados locales plurinominales. Al respecto dijo desconocer el caso, aunque comentó que cualquier propuesta dirigida a reducir el gasto de gobierno es positivo y en ese sentido recordó una sugerencia que ya hizo en el pasado, como es la de reducir el número de Regidores que existen en cada Municipio.
Nueva gira
El presidente anunció una nueva gira para llevar a cabo las reuniones de seguridad e inauguración de obras. Adelantó que empezará el miércoles en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la CDMX.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día