En el martes de la salud, el Presidente estuvo acompañado por el secretario de Salud Jorge Alcocer, el subsecretario Hugo López-Gatell y el canciller Marcelo Ebrard.
El reporte semanal
Al dar inicio a la conferencia, el secretario de Salud hizo un reconocimiento a los trabajadores de la salud y a sus familias les envió un mensaje de solidaridad.
El subsecretario Hugo López Gatell dio el informe técnico y explicó el tipo de actividades que gradualmente podrán irse retomando, aún cuando está el semáforo epidemiológico en color rojo en todo el país.
Sobre las actividades económicas importantes, con apertura gradual, Hugo López-Gatell mencionó a los hoteles, servicios de alimentos, servicios de estética y barbería, parques y jardines, mercados y supermercados, así como las actividades deportivas profesionales, pero en escenarios abiertos sin público. Las actividades siguen suspendidas en gimnasios, spas, cines, teatros, museos y espacios culturales.
Recordó que en el país se han contabilizado 120 mil 102 casos positivos, con 14 mil 053 muertes y que hay una reducción en la intensidad epidémica.
Confirman mil 268 mexicanos fallecidos en el mundo
El canciller Marcelo Ebrard presentó su informe sobre las personas repatriadas desde el inicio de la pandemia. Dijo que se han logrado traer a México a 14 mil 640 personas; agregó que se han reabierto 45 consulados en Estados Unidos y en breve habrá otros 5.
Es momento de definiciones
El presidente fue cuestionado sobre la actitud de sus críticos, particularmente de periodistas e intelectuales del llamado “círculo rojo” que no están a favor de su gobierno. Explicó que no existe el control sobre la libertad de expresión que existía antes y que existen periodistas y empresarios respetables, aunque no coincidan con su administración.
El presidente insistió en su mensaje del fin de semana en el que pidió a la oposición y sus simpatizantes se definan respecto a su postura de cara a las próximas elecciones en el 2021.
Andrés Manuel López Obrador dijo tener documentos sobre la estrategia de la oposición para intentar debilitara su gobierno. El vocero presidencial, Jesús Ramírez, dio lectura al documento titulado `Rescatemos A México`; supuestamente promovido por la oposición con la intención de quitarle fuerza a Morena en la Cámara de Diputados, además de sacar a Andrés Manuel López Obrador de la Presidencia en la revocación de mandato.
En un punto del documento se menciona que la oposición buscará apoyarse en jóvenes egresados del Tec de Monterrey, ITAM, UP e Ibero y que algunos promotores del bloque son Vicente Fox, Comparmex; Femsa; Felipe Calderón; CCE; gobernadores de 14 estados entre ellos el de Quintana Roo; Consejeros del INE; Magistrados del TEPJF; PAN; PRD; MC; Reforma; Carlos Loret; Consulta Mitofsky, Parametría, entre otros.
Grupos de paz, para evitar marchas violentas
El presidente reiteró su respaldo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ordenó a la policía capitalina no caer en la provocación de grupos violentos que cometieron desmanes el pasado lunes. En ese sentido, el presidente se pronunció a favor de la creación de grupos de paz que impidan se cometan esos desmanes.
Confirmaron SE y SER postulación de Jesús Seade
El presidente confirmó que se formalizó ante la sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, la postulación del subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade. Explicó que su nominación es para que sea un experto quien esté al frente del organismo internacional.
Serán permanentes las plazas para médicos
El presidente informó que las 48 plazas que se abrieron para médicos y enfermeras durante la emergencia sanitaria por la pandemia, serán permanentes y que los hospitales reconvertidos serán transformados en hospitales de diversas especialidades una vez superada la pandemia.
Informó además que se obtuvo una inyección de 40 mil millones de pesos para el sector salud durante la pandemia y que éste ha sido un presupuesto histórico que en años anteriores no se había logrado.
Adeudos con el SAT, se recuperan 25 mil mdp
El presidente agradeció una vez más a las empresas que han regularizado sus adeudos con Hacienda y en ese sentido recordó que se han logrado recuperar 25 mil millones de pesos, particularmente dio las gracias a firmas como WallMart, IBM y Femsa y en cuanto a un grupo de empresarios canadienses que se han resistido a pagar, dijo que solicitará el apoyo al embajador de ese país en México, Graeme Clarck, su intervención para evitar que se llegue a los tribunales.
Un logro la revocación de las reformas estructurales
El presidente fue cuestionado sobre los despidos de trabajadores por la pandemia; refrendó su compromiso de defender sus derechos y su derecho al retiro y recordó que en el pasado se ajustó el marco legal para imponer una política entreguista en el periodo neoliberal.
En ese sentido, destacó que su gobierno pudo revertir la Reforma Educativa del sexenio anterior y precisó que muestra del apoyo que ha recibido del magisterio la actual administración, es el papel que han desempeñado durante la pandemia.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día