Como todos los días 20 de cada mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en su conferencia matutina, el informe mensual sobre la inseguridad en el país.
Inseguridad a la baja
El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, informó que en homicidios dolosos y feminicidios, se logró una leve reducción con respecto al mes de marzo y que se sigue en la línea de contención. Respecto a otros delitos como secuestro, robo de vehículo y robo en general, la tendencia ha sido a la baja.
El funcionario destacó el combate al robo de combustible que permitió recuperar 84 mil 339 millones 270 mil 576, en el periodo del 21 de diciembre de 2018 al 12 de mayo de 2020.
Vacuna, de interés público.
El presidente López Obrador pidió a quienes trabajan en el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19 eviten su privatización y se ponga a disposición de todos.
“Lo importante es que se haga en unidad y los resultados se pongan al servicio de todos los pueblos, que no haya la tendencia a privatizar esta vacuna, sino que sea un bien de interés público, de interés humanitario mundial. “
Banderazo de salida al Tren Maya
El Presidente anunció que tiene planeado viajar a Chiapas el 30 de mayo, para dar el banderazo del inicio de las obras del Tren Maya, pero aclaró que está a la espera de que se lo autoricen por parte del gabinete de salud. Explicó que el plan es que sea a finales del mes, pero ofreció una alternativa virtual.
Recordó además que una vez que arranquen las obras, invitará a los empresarios responsables de la obra para recordarles que el compromiso es concluir en el año 2023, pues no habrá ni recortes ni ajustes al presupuesto y tampoco se aceptará un incremento en los costos.
No hay nacionalización de los recursos.
Al referirse al Programa Nacional de Desarrollo, el presidente recordó que una de sus premisas en la defensa de los bienes de la nación, y en ese sentido, se refirió a la participación de la iniciativa privada en la explotación de los recursos naturales. Explicó que el reciente Acuerdo de la Secretaría de Energía para limitar la participación de la inversión privada en la generación de electricidad, no significa ni representa la nacionalización de la industria o la cancelación a la participación de los empresarios en el ramo, sino defender a la Comisión Federal de Electricidad.
A favor de las mujeres
Respecto a las versiones periodísticas en el sentido de que el Presidente no reconoce la violencia hacia las mujeres, López Obrador dijo “no tener problema de conciencia” y que seguirá respetando la libertad de quienes lo critican, pero aclaró que siempre hablará con la verdad, y en ese sentido, dijo que su gobierno si protege a las mujeres.
“Decirle a todas las mujeres de México que están protegidas, representadas, que estamos haciendo todo para garantizar la paz y la tranquilidad, y entiendo que nuestros adversarios estén buscando confrontarnos”. Hay machismo; hay violencia contra las mujeres:
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que en México se vive un sistema patriarcal por lo que se debe reconocer que existe la violencia en contra de las mujeres y refrendó el compromiso del presidente en esa lucha.
Sánchez Cordero informó además que en los próximos días se presentará a los miembros de la Comisión de Justicia, derivada de la Ley de Amnistía, la cual deberá evaluar y resolver la liberación de personas encarceladas por delitos menores o que purgan alguna condena en las cárceles federales por falta de recursos para su defensa.
Información relacionada: Sin capacitación, el 90% de los trabajadores en México