El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un balance general de la situación que prevalece en el país por la pandemia del coronavirus. El Secretario de salud, Jorge Alcocer, dijo que a 13 días de concluir la jornada nacional de sana distancia queda comprobado que la estrategia aplicada por el Gobierno de México fue el correcto.
El funcionario convocó a todos los sectores de la sociedad a asumir su responsabilidad en el proceso para reactivar la economía, pues en su opinión, el éxito de la reapertura es responsabilidad de todos. En ese sentido, recordó que se ha puesto a disposición de todas las empresas los lineamientos para lograr una reapertura responsable de las actividades laborales.
Reporte técnico de salud
El Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, subrayó la importancia de mantener las medidas sanitarias durante los 13 días que restan de la Jornada de Sana Distancia.
Recordó que al día de hoy, se han registrado 51 mil 633 casos, con 11 mil 300 activos y 5 mil 332 muertos.
Regreso a la actividad, antes del 1 de junio
Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, detalló los protocolos de sanidad que las empresas consideradas esenciales deberán cumplir para poder abrir –gradualmente- antes del 1 de junio.
Quién es quién en las empresas que incumplen restricciones sanitarias
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, informó que el 94 por ciento de las empresas del país cumplen las medidas de previsión sanitaria y suspensión de labores, y que el 6 % restante que no lo hace, son tiendas departamentales, comercio de productos no esenciales y mantenimiento de vehículos, además que el 42 por ciento se ubica en los municipios más impactados por la pandemia.
Más de 12 mil repatriados, 959 muertos en Nueva York.
El canciller Marcelo Ebrard, informó que se ha repatriado a 12 mil 746 mexicanos del extranjero, sobretodo de América Latina y Europa. Agregó que se realiza la reapertura progresiva de los consulados del gobierno mexicano en los Estados Unidos y que se ha brindado apoyo 10 mil 519 personas, particularmente en Nueva York.
Informó también que se han registrado 356 casos de mexicanos contagiados de Covid-19 en Estados Unidos han dado positivo por coronavirus en los últimos días y que hasta la fecha más de 900 personas han fallecido en esa ciudad.
Incorrecto, inspeccionar el patrimonio personal.
Sobre la propuesta del dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, para que se reforme el marco normativo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) a fin de que registre el patrimonio de los mexicanos con la finalidad de medir la riqueza, el Presidente dijo que no es correcto y precisó que la obligación de dar a conocer su patrimonio, es solo de los servidores públicos
Narcotúnel en Tijuana
El Presidente confirmó que se encontró un túnel en Tijuana hacia San Diego, que se construyó por parte del crimen organizado y en ese sentido, recordó que hay cooperación con Estados Unidos para evitar que se siga transportando droga de esa manera.
Respecto a la nota diplomática enviada al gobierno de Estados Unidos por el operativo “Rápido y Furioso”; el canciller dijo que es importante para México culminar con la investigación que está en la Fiscalía General de la República.
Sentencia a Javier Duarte.
El Presidente recordó que el poder judicial es el único que debe pronunciarse sobre la sentencia dictada al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y que de haber inconformidad corresponde al Consejo de la Judicatura Federal atender el caso.
Respeto al medio ambiente
En su conferencia matutina, el Presidente refrendó el respeto de su administración al medio ambiente y en ese sentido, recordó que la obra del Tren Maya, corre sobre la misma vía que se construyó sobre el tendido de la vieja cuando se inauguró el ferrocarril del sureste, en los años 50.
Cuestionó a quienes con intereses políticos o económicos, se erigen en defensores del medio ambiente y engañan a la población. En ese sentido, aclaró que es falso que su administración haya autorizado proyectos de “fracking” – técnica usada para producir gas natural mediante agua- tal y como lo difundió hoy un periódico de circulación nacional. Dijo que investigará lo que publica este rotativo y reiteró que su administración no contempla ampliar las concesiones en la industria minera.
Finalmente, la secretaria de Economía, Graciela Márques, recordó que el próximo 1 de julio entra en vigor el T-MEC y, de acuerdo con los planes de reactivación económica en los Estados Unidos y en México, habrá cambios en la dinámica de ambos países y que probablemente el sector con más ajustes será el automotriz.
Información relacionada: Entrevista || El semáforo se puede mejorar