Seguro de vida para trabajadores de la salud
El presidente López Obrador anunció un convenio con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para otorgar una póliza de seguro de vida al personal médico que atiende Covid-19 en las instituciones de salud pública del país. Explicó que se trata de un apoyo por iniciativa de las aseguradoras y compartió el monto por el cual se asegura a los trabajadores de la salud.
Sofía Belmar, presidenta de AMIS, presentó los alcances del convenio que consiste en un seguro médico que aplicará de manera retroactiva desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto.
No hay militarización del país
En relación con la polémica motivada por el decreto que permite a las fuerzas armadas realizar acciones de seguridad pública, el presidente dijo que fue algo que se aprobó junto con la reforma que dio origen a la Guardia Nacional y que fue aprobado tanto por el Congreso de la Unión, como por las legislaturas locales al tratarse de una reforma constitucional. Explicó que quienes critican el decreto ahora, no solo lo desconocen sino que actúan de mala fe.
Refrendó su respeto a las instituciones armadas, las cuales dijo han perfeccionado a las instituciones en materia de respeto a los Derechos Humanos. En ese sentido, dijo tener la confianza hacia el Ejército y la Marina, instituciones que son necesarias para resolver el problema de violencia en el país.
Desestima estimaciones de pobreza de Coneval
El presidente López Obrador explicó que la cifra de casi diez millones de nuevos pobres que dejará la pandemia del coronavirus, se contextualiza en un sistema político distinto al del actual gobierno federal y aunque considera que el impacto de la pandemia será fuerte, aclaró que con la Secretaría de Hacienda está trabajando para evitar que la pobreza se incremente en el país.
Ajuste al aparato de gobierno
A pregunta expresa sobre los ajustes que hubo en puestos directivos de la administración pública, como parte de la estrategia para hacer frente a la crisis económica que dejará la pandemia del coronavirus, el presidente dijo que pronto se darán a conocer cuáles son las subsecretarías que van a desaparecer
Condena amenazas al “diario Reforma”
Sobre la publicación del diario Reforma en la que se denuncian amenazas de un hombre para hacer estallar un artefacto explosivo en el diario “por criticar a AMLO”, el presidente López Obrador condenó cualquier tipo agresión que se haga, incluso a su nombre y reprobó la violencia, en contra de cualquiera pues dijo, ante todo está el respeto de su gobierno a la libertad de expresión.
Banderazos
El presidente concluyó que en junio retomará su agenda de actividades en provincia, y que personalmente acudirá a dar el banderazo de inicio a algunas de sus obras, empezando por la del Tren Maya en el sureste mexicano.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (13 de mayo)