Este Día del Niño, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una felicitación a las niñas y niños del país y les agradeció su apoyo y paciencia por aguantar el encierro al que obliga la estrategia de Sana Distancia.
También envió un mensaje de ánimo y de fe para todos aquellos enfermos de Covid-19 y, en particular, envió un abrazo al cantautor Oscar Chávez quien fue internado el pasado miércoles con síntomas de la enfermedad.
Campaña Juntos por México
El Presidente reconoció que estamos en la etapa más crítica de la pandemia del coronavirus y, en ese sentido, destacó y reconoció el trabajo que se ha hecho por parte de la academia, la iniciativa privada y el gobierno, a través de la campaña “Juntos por México”, cuya misión es llevar a los médicos y trabajadores de la salud, ayuda y protección en su dura tarea de enfrentar al virus.
El canciller Marcelo Ebrard explicó el resultado que ha podido alcanzar esta propuesta:
Por su parte, el presidente de la Fundación Mexicana de la Salud (Funsalud), Héctor Valle, convocó a los ciudadanos a sumarse a este frente común y, que apoyen con donativos al personal médico.
El director de la Facultad de Medicina de la UNAM, el doctor Germán Enrique Fajardo, pidió a los ciudadanos proteger a médicos y enfermeras que trabajan en atender a pacientes con Covid-19.
“Vamos bien”
El Presidente dijo que hasta el momento “vamos bien” con el tratamiento que se le ha dado al país para contrarrestar la pandemia de covid-19; dijo que los buenos resultados se deben a que la mayoría de la gente, sí cumple con las medidas de resguardo y sana distancia pues la mitad de la población se ha desmovilizado por lo que pronto se podrá recuperar la normalidad.
También explicó que a diferencia de lo que sucedía con otros gobiernos, en su administración se ha tomado particular cuidado para evitar que la ayuda que llega para los afectados por la pandemia, no se desvíe o se guarde como en el pasado.
Cuestionado sobre la cantidad de camas disponibles para poder enfrentar una sobredemanda de espacios por parte de enfermos, López Obrador recordó el censo que llevan.
Sube la recaudación
El Presidente se refirió al informe sobre el desarrollo de la economía y reconoció que a pesar de haber una caída, esta no fue como la que esperaba. Adelantó que aunque la caída fue del 1.6 por ciento, el parámetro no consideró los primeros días de la pandemia y por tanto la expectativa para el segundo trimestre podría ser mayor.
No obstante, se mostró satisfecho de que en contraste con lo anterior, la recaudación haya crecido respecto al año anterior.
El mandatario dijo que al reactivar la construcción permitirá crear empleos y reactivar la economía y destacó las virtudes de que los créditos para vivienda sean gestionados ya de manera directa por parte de los derechohabientes del IMSS o del ISSSTE y ya no sean objeto de corrupción.
Finalmente, se comprometió a que el subsecretario de Derechos Humanos de la Gobernación, Alejandro Encinas, presente en fecha próxima un informe sobre la situación de los desplazados en la frontera sur del país.
Información relacionada: En 3 días se han dispersado préstamos por más de mil millones de pesos; SE