En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de Horacio Duarte al frente de la Administración General de Aduanas del SAT. Comentó que, el hasta hoy, subsecretario del empleo en la Secretaría del Trabajo es un hombre íntegro a quien le instruyó a limpiar esta dependencia de corrupción.
Martes de la salud
En su carácter de médico y Secretario de Salud del gobierno de México, el doctor Jorge Alcocer dio el diagnóstico de México, su paciente, al cumplirse la primera semana con la Fase 3 de la pandemia del coronavirus.
Luego de presentar el informe técnico sobre contagios y camas disponibles para atender a enfermos de covid-19 en el país, el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud Hugo López-Gatell, dijo que se ha logrado una desaceleración de los contagios; agregó que aún no hay evidencia de que el virus genere inmunidad, pero por su comportamiento, confió en que así será.
Sobre la disponibilidad de camas para atención de pacientes con coronavirus, Lopez Gatell informó que aún hay camas suficientes en todas las entidades del país para atender a pacientes en los próximos días. Dijo que el 23% del total se encuentran ocupadas ya, siendo la Ciudad de México la entidad con más pacientes, pero que en el resto del país, la disponibilidad todavía esta abierta.
El funcionario, aprovechó para hacer un reconocimiento a la población que ha cumplido con las disposiciones de la política de Susana Distancia.
El funcionario se refirió en un momento de la conferencia, al estado de salud de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval quien, según se conoció el lunes, había dado positivo a coronavirus. Al respecto, explicó que la funcionaria está en perfectas condiciones.
Cuestionado sobre la fotografía en la que la funcionaria aparecía en una reunión de trabajo, el doctor López Gatell llamó la atención sobre la filtración de información que es reservada, por lo que se inició ya una investigación para fincar responsabilidades.
Por su parte, Alejandro Svarch, Coordinador Nacional Médico del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), convocó a 337 médicos mexicanos especialistas en enfermedades respiratorias para que se sumen a los equipos sanitarios de atención a pacientes de covid-19.
Al hacer uso de la palabra, el Director General del Seguro Social, Zoe Robledo, indicó que el Convenio suscrito con los hospitales ha dado ya sus primeros resultados pues 159 derechohabientes de los hospitales del sector público, fueron ya atendidos por los hospitales privados que firmaron el Acuerdo que garantiza más de 2 mil camas disponibles ya.
Atención a connacionales en el extranjero
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que los Consulados en los Estados Unidos han brindado toda la cooperación para que los mexicanos residentes en ese país pudieran viajar a México. Precisó que la situación más complicada ha sido la de los migrantes mexicanos en Nueva York, donde han muerto 448 mexicanos a causa del covid-19, del total de 566.
El canciller mexicano también informó que hasta el momento 10 mil 547 mexicanos han sido repatriados
Créditos y querellas
El Presidente informó que se emprendió acción penal en contra de una empresa que aún tiene adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por casi 10 mil millones de pesos. Recordó que a diferencia de lo que pasaba en anteriores gobiernos, en su administración, no se permitirá este tipo de actos de corrupción.
Andrés Manuel López Obrador recordó que su plan de reactivación económica representa una alternativa para demostrar que el modelo neoliberal fue un fracaso. Reiteró que aceptó el reto de terminar con este modelo, pues está convencido de que sólo generó violencia.
Sobre el Acuerdo del Consejo Mexicano de Negocios y el Banco Interamericano de Desarrollo para liberar créditos para las pequeñas empresas, reiteró que no se opone a la ayuda que decidan dar los dueños de negocios para superar la crisis de los más pequeños, pero recordó que estará muy atento de que las reservas del Banco de México, no se utilicen para respaldar los préstamos, que dijo, son un riesgo para que deriven en actos de corrupción.
Finalmente el presidente recordó que una vez superada la pandemia, se inyectarán recursos para incentivar el consumo y de esa manera, se podrán recuperar los dueños del gran capital que tanto insisten en pedir beneficios fiscales.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (27 de abril)