El pulso de la Salud.
En su conferencia de ese martes, el presidente reconoció la buena relación que existe entre el gobierno y la sociedad y agradeció nuevamente que la gente colabore quedándose en casa.
Como todos los martes, el tema fue dedicado a la salud. En ese sentido, el subsecretario Hugo López Gatell hizo un repaso al último reporte diario de la pandemia en nuestro país. Recordó el riesgo que representan las personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, sobrepeso, tabaquismo y obesidad, lo cual implica un aumento irremediable en los casos fatales. Celebró que casi el 70% de la movilidad urbana se haya reducido en el Valle de México, lo cual ha permitido una reducción de contagios.
Llamado a denunciar falta de insumos médicos.
Sobre el proceso de entrega de insumos y equipos de protección a personal médico de varias instituciones del sector salud, el doctor López Gatell explicó que en algún momento hubo desabasto de equipo médico debido a que mucha gente compró el material, a pesar de que muchas de esas personas no requerían usarlo.
Luego de respetar el derecho a la libertad de expresión, hizo un llamado a la población a no caer en el miedo y la ignorancia, así como tener sentido de la responsabilidad y un espíritu de unidad a fin de contribuir a no generar pánico ni sabotajes.
El doctor López Gatell detalló que todo el equipo de protección para médicos y trabajadores de la salud que de verdad se necesiten deben estar en manos de los médicos y técnicos que lo requieran de verdad, y que en caso de no ser así, se denuncie públicamente a quien o quienes están obstaculizando las entregas.
Revocación de mandato.
Al retomar el asunto de los señalamientos de sus opositores, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció una campaña de desinformación, acompañada de personajes del deporte y los espectáculos que se han dejado llevar por quienes dicen ofrecer un cambio, pero pertenecen al pasado reciente.
En ese sentido, el presidente invitó a los opositores a que acepten que el proceso de revocación de mandato, previsto por la ley para el 2022, se adelante para el año próximo en la fecha de la elección federal y prometió que en caso de aceptar el reto, él presentaría la iniciativa este mismo martes para modificar la Constitución.
Reitera confianza en la población.
El presiente confió en el respaldo de la población hacia su gobierno y reiteró su confianza de que México saldrá fortalecido de esta emergencia sanitaria.
Finalmente anunció que esta misma semana ofrecerá un mensaje de solidaridad y de agradecimiento a los países que han ofrecido su ayuda durante esta emergencia sanitara.
López Obrador cerró su conferencia matutina invitando a la población a escuchar este miércoles el informe de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del Director General de Pemex, Octavio Romero, sobre los alcances que tendrá para nuestro país el acuerdo alcanzado con los países del G-20 y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sobre la reducción en la producción de hidrocarburos; y el próximo jueves el informe general que presentará la Secretaría de Salud respecto a las acciones implementadas por el gobierno de México para enfrentar la Fase 3 de la pandemia.
Información relacionada: #ConferenciaPresidente: Los temas del día (13 de abril)