Aclara que no se opone a que se entreguen créditos a las pequeñas y medianas empresas, como lo adelantó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), siempre y cuando “no sea a costa del erario”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que no dará su aval al plan de créditos anunciado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Consejo Mexicano de Negocios de 12 mil millones de dólares para apoyar micros, pequeñas y medianas empresas, si ello implica un endeudamiento del país.
En su conferencia matutina, López Obrador aseveró que no se cederá a la presión del sector empresarial para apoyarlos, pues la prioridad es ayudar a 70 millones de personas que viven en la pobreza.
El domingo pasado, el Consejo Mexicano de Negocios y el BID Invest anunciaron el acuerdo para facilitar el financiamiento de las cadenas productivas del país y apoyar a las pequeñas y medianas empresas y confiaron en que la Secretaría de Hacienda les daría su aval.
Sin embargo, el presidente manifestó su desacuerdo con la forma en la que los empresarios quieren imponer sus planes para reactivar la economía en México.
En este sentido, López Obrador emplazó al Banco de México, a cuidar el otorgamiento de créditos, y evitar el rescate de empresas en quiebra, como ocurrió con el Fobaproa.
El presidente recordó que se atiende al 70 por ciento de los hogares, que reciben hasta cuatro apoyos de los programas sociales y al 30 por ciento de la población con mejor nivel adquisitivo, mediante el combate a la corrupción y cancelando nuevos impuestos.
Información relacionada: Columna || Saldos actualizados de la seguridad en México