Amelia Rojas
Luego de casi cinco horas de permanecer afuera de las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en la espera de reunirse con su directora general María Elena Álvarez Buylla, la comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas reiteró que nos se han negado al diálogo, sino que las autoridades no se han prestado a escuchar sus demandas.
Luego de la cancelación de la mesa de diálogo en las instalaciones del CIDE por parte de las autoridades del Conacyt, los estudiantes acudieron a la sede en Insurgentes Sur para intentar de nueva cuenta entregar su pliego petitorio y que les sea firmada la carta que ellos redactaron de no represalias.
A las 2 de la tarde, el Conacyt hizo público un comunicado en el que exhorta al grupo de personas que mantienen tomadas las instalaciones del CIDE, en Ciudad de México y Aguascalientes, a que las liberen a la brevedad y cumplan con su compromiso y palabra de honor de entregarlas a las autoridades del CIDE.
Los estudiantes, en la espera del diálogo, recibieron esta información a través de una persona que no quiso identificarse y les dejó un folder en la mesa que dispusieron a la entrada de la dependencia.
“En el folder encontramos la versión impresa del último comunicado publicado minutos después por el Conacyt. Para nuestra sorpresa, el comunicado acusa de un supuesto falta de compromiso por parte de los estudiantes de liberar las instalaciones previo a la negociación. Esto además de ser ilógico es totalmente falso. Nosotros nunca nos comprometimos a hacer eso.
Nuestro compromiso, nuestra disponibilidad de diálogo, no se traduce en aceptar sus condiciones, que han sido desproporcionadas y desconsideradas con las demandas respetuosas y legitimas de la comunidad.
De existir voluntad por parte de las autoridades, la molestia que manifiestan de la mesa en el comunicado, se habría podido mitigar con una invitación a entrar al auditorio que está en nuestras espaldas.
Sobra decir que en los últimos días, los estudiantes del CIDE han demostrado poder llevar conversaciones de manera seria, responsable, profunda y plural.
Nuestras demandas y acciones han sido consistentes y públicas. Lamentamos que este no sea el caso de las autoridades”. Comunidad Estudiantil CIDE
En el comunicado del Conacyt se señala que “pretender imponer, de manera unilateral y sin previo aviso, la instalación de una mesa en la vía pública no corresponde con los compromisos adquiridos el pasado martes 8 de diciembre con los titulares del Conacyt y del CIDE. Y no sólo eso: revela un notable interés de exposición mediática y la poca voluntad a la solución del conflicto, al diálogo real y de análisis serio, profundo, que se necesita para resolver las controversias”.
Antes de retirarse, la comunidad estudiantil reiteró los puntos de su pliego petitorio, que incluye la creación de una asamblea estudiantil permanente que tenga incidencia en procesos administrativos de la institución y el reinicio del proceso de designación de la dirección general y la destitución inmediata del recién nombrado director, José Antonio Romero Tellaeche.