El presidente también planteará la reducción de diputados y senadores plurinominales y una disminución en el financiamiento a partidos políticos.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que existe un trasfondo político en las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de funcionarios públicos que promovieron la consulta de revocación de mandato.
En su conferencia matutina, aseguró que se trata de una “confrontación política” porque su gobierno impulsa una transformación para acabar con viejas prácticas antidemocráticas y de corrupción.
“En el fondo, lo que hay es una confrontación política porque se está llevando a cabo una transformación. Estamos enfrentando a un régimen que predominó sobre todo en lo que llamamos el periodo neoliberal, 36 años, un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios.”
🗣️ #ConferenciaPresidente || Existe un trasfondo político en las sanciones impuestas por el @INEMexico en contra de funcionarios públicos que promovieron la consulta de #RevocaciónDeMandato, consideró el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/J5NFO7jhWl
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 30, 2022
Sobre su propuesta de iniciativa de reforma electoral, el presidente reiteró la necesidad de que los consejeros y magistrados electorales sean electos por los ciudadanos.
Deatalló que en la propuesta que enviará al Congreso después del 10 de abril también contempla la eliminación de legisladores plurinominales y un recorte al presuuesto para partidos políticos.
“Sí, reducir, nada más que todavía estamos en eso, en el análisis, si quedan nada más legisladores electos, plurinominales, se está viendo eso, pero de que va a haber una disminución, sin duda. Lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos políticos y en el funcionamiento del INE.”
López Obrador se refirió al tuit que publicó anoche, en el que consignaba la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Dijo que si no lo publicaba las autoridades podían proceder con el arresto de 36 horas de Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
AMLO no descarta que EPN declare por caso Ayotzinapa
López Obrador afirmó que, si así lo determina la Fiscalía Especializada del caso Ayotzinapa, serán llamados a declarar el expresidente Enrique Peña Nieto y los exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina.
Además, opinó que “es muy difícil” que Peña Nieto no se hubiera enterado de las tareas llevadas a cabo en el basurero de Cocula, en Iguala, el 27 de octubre de 2014. Sin embargo, evitó atribuirle alguna culpa.
“No estoy culpando a nadie porque también eso hay que tenerlo muy en cuenta, una cosa es ser culpable y otra ser responsable, se puede ser responsable pero no culpable, o pueden ser las dos cosas.”
Rechaza despidos en Capufe
El presidente López Obrador adelantó que en agosto próximo se inaugurará la autopista que va de Cuernavaca a Cuautla, Morelos.
En su conferencia matutina, el presidente aprovechó para enviar un mensaje a los trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe), a quienes garantizó que “no serán despedidos”.
Te recomendamos:
AMLO celebra fallo de la SCJN y ordena investigación por caso Ayotzinapa: esto dijo en la mañanera