Aunque la reforma eléctrica no sea aprobada, el gobierno mexicano no entregará ninguna concesión a empresas para la explotación del litio. Así lo advirtió el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
En una nueva defensa de su propuesta, el presidente afirmó que el gobierno buscará, a través de las leyes secundarias, la manera de explotar el litio. Además, calificó de “traición a la patria” el no permitir que solo el Estado se haga cargo de la explotación del mineral, una de las disposiciones que contiene la reforma eléctrica.
“Adelanto, para que no se hagan ilusiones con el litio, que si hay un acto de traición a la patria y no se aprueba que ese mineral esté en manos de la nación, de todas maneras nosotros vamos a negar cualquier solicitud de concesión para la explotación del litio. Y tenemos las facultades para hacerlo. Lo que queremos es que quede en la Constitución establecido que el litio es de la nación”
En caso de que las empresas interesadas en la extracción del litio presenten demandas contra el gobierno mexicano por esta decisión, López Obrador afirmó que está dispuesto a llevar el caso a instancias internacionales.
“Vamos a revisar si existen trabajos de exploración y de explotación de litio. Porque está hablando de empresas extranjeras que van a hacer compras y ya di la instrucción de que no se autorice ninguna compra de concesiones [En caso de faltas internacionales] nos vamos a los tribunales”
Concesiones de litio en México
Según datos de la Secretaría de Gobernación, en México existen ocho concesiones para la extracción y aprovechamiento del litio. Sin embargo, solamente una ha realizado los trámites para iniciar los trabajos exploratorios. Se trata del consorcio Bacanora, filial de la empresa china Ganfeng.
A lo largo de esta semana, López Obrador ha reiterado su defensa de la reforma, enviada el 1 de octubre al Congreso. Insiste en que las bancadas legislativas deben definir si están del lado de las empresas o del pueblo. Además, el próximo lunes 11 de octubre se presentará un informe sobre el contenido de la propuesta y el esquema de funcionamiento de la Comisión Federal de Electricidad. La presentación correrá a cargo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el gabinete de energía,
Te recomendamos:
Reforma eléctrica: El problema no es quién obtiene la energía, sino qué uso le damos