El WTC tiene 42 pisos y 868 escalones El récord de subida pertenece a Alexis Trujillo con 3:59 minutos.
Roberto Velázquez
Irma Cuevas
Con la carrera vertical del WTC, la federación mexicana de towerruning regresa a la actividad presencial en la Ciudad de México ya que debido a la pandemia no se realizaron eventos en 21 meses.
Roberto Velázquez, presidente de la Federación Mexicana de Towerruning aseguró que se mantuvieron activos durante la contingencia sanitaria
“Nuestro último evento presencial fue en la Torre Latino en marzo de 2020, las siguientes carreras fueron virtuales, 12 en total entre nacionales e internacionales”.
La V edición de la carrera vertical del WTC contará con un aforo limitado. Por esta ocasión no habrá categoría para niños.
El sábado 18 de diciembre a las 16:00 horas se realizará la segunda carrera de bomberos. La competencia de atletas será a las 19 horas.
“La carrera de WTC es presencial pero limitado a 150 bomberos, 1 policía y 250 atletas towerruning”.
El domingo 19 de diciembre en la puerta 6 de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca se llevará a cabo el evento “Súper bomberos”.
“Competirán en 5 estaciones, en cada una habrá una actividad como mover una llanta, tiro al blanco con la manguera de agua, subir a un andamio, cargar un maniquí de 120 kilos y pegar a una llanta con un bastón”.
El WTC tiene 42 pisos y 868 escalones El récord de subida pertenece a Alexis Trujillo con 3:59 minutos.