Con el 59.7 por ciento de los votos, los cómputos distritales del INE confirman la victoria de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial.
Aabye Vargas y Ariel Escalante
Los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmaron que la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, es la virtual ganadora de la elección presidencial con 59.75 por ciento de los votos.
Con el 100 por ciento de las actas capturadas, el conteo oficial posiciona en primer lugar a la candidata de Morena, PT y PVEM con 35 millones 923 mil 984 votos; seguida por la aspirante de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, con 27.45 por ciento (16 millones 414 mil 931 votos); y al candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, con 10.32 por ciento (6 millones 200 mil 67 votos).
Las candidaturas no registradas sumaron el 0.13 por ciento; votos nulos, 2.32 por ciento.
Los resultados de los cómputos distritales, que arrojan los resultados definitivos, son muy similares a los publicados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que posicionó a Sheinbaum Pardo con el 59.35 por ciento de la votación, a Gálvez Ruíz con 27.90 por ciento y a Álvarez Máynez con 10.41 por ciento de la votación.
📊 Los datos sobre el avance de los #CómputosDistritales de la votación presidencial son coincidentes con los resultados del #ConteoRápido y del #PREP, con lo que se da certeza a los resultados de la elección.
— @INEMexico (@INEMexico) June 6, 2024
¡Conócelos! ➡️ https://t.co/UzqpQ5KVJo https://t.co/P6DkTHvqY1… pic.twitter.com/2qsYQiRWGI
También la participación ciudadana registra un porcentaje similar, pues arroja una participación de 61.04 por ciento, mientras que el PREP reportó 60.92 por ciento.
El conteo oficial de las elecciones para el Senado y diputaciones federales continúan. De acuerdo con el consejero electoral, Martín Faz Mora, este domingo podrían concluir los resultados del Congreso de la Unión.
Antes del 23 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TPJF) deberá resolver impugnaciones. Posteriormente, emitirá la constancia de mayoría a la candidata presidencial electa, para que el primero de octubre asuma funciones.
Te recomendamos:
¿Cuándo confirman el triunfo de Sheinbaum? Estas son las fechas clave tras la elección