La película mexicana “El norte sobre el vacío” de la directora Alejandra Marquez Abella fue seleccionada para competir en el Festival Internacional de Cine de Berlín. La cinta hace una reflexión sobre la masculinidad y la violencia en el norte del país.
Amelia Rojas
Filmada en Nuevo León y Tamaulipas, la película “El norte sobre el vacío” será la representante de México en la sección Panorama del Festival Internacional de Cine de Berlín que se llevará a cabo del 10 al 20 de febrero en una edición reducida por la nueva ola de Covid19
Alejandra Márquez Abella, quien dirige y coescribió la historia con Gabriel Nuncio señaló en entrevista que la cinta plantea diversos temas a partir de la historia de un hacendado que debe defender sus tierras y con la que se desencadenan cuestionamientos sobre la masculinidad y el machismo.
“Es un cuestionamiento también sobre cómo la masculinidad se ha formado a partir del heroísmo y de la valentía, un poco como sin pensar en las consecuencias. Es una película sobre el norte del país, sobre una realidad violenta, pero diría que con un enfoque justamente en la parte como más existencial, no tanto en la narración de los actos de violencia, o de sufrimiento a quienes les toca”.
Alejandra Marquez comentó que la historia analiza la violencia desde una perspectiva más interna y como un aprendizaje que repetimos constantemente.
“Y cómo no se educan a partir de la violencia también. Cómo constantemente estamos ejerciendo prácticas violentas en las acciones más simples, desde la educación de nuestros hijos hasta la forma que tenemos de alimentarnos. Y obviamente llegamos a las expresiones más grandes que son las criminales. Pero digamos, es una cadenita que además está atravesada por la masculinidad, que está atravesada por el machismo, por el clasicismo, por el racismo, por un montón de cosas”.
Protagonizada por Gerardo Trejoluna, Paloma Petra y Juan Daniel García, El Norte sobre el vacío es también una oportunidad para Alejandra Marquez de reafirmar su feminismo con un equipo de producción integrado por mujeres.
“Pues sí, siento que es fácil de acción pues promueve que el trabajo de las mujeres sea un poquito más visible y más respetado y valorado.
Para mí, el ambiente que se hace cuando el crew están formado por mujeres, la verdad es súper saludable, siento que es muy importante, encontrar nuevas formas de liderazgo que de pronto yo encuentro más en los equipos de mujeres.
Sí siento que es algo, que no es nada más, porque qué bonito y qué padre, sino porque el mundo tiene que cambiar de esas acciones y decisiones más propias y que vuelven los ambientes más sanos y más amables”
El norte sobre el vacío competirá en Berlín al lado de 15 producciones de diversos países de Europa, Africa Oceania y America Latina, “películas que denuncian a élites corruptas, diseccionan estructuras familiares endurecidas y tóxicas y que nos llevan a lugares de resistencia y reconciliación”, como destacó la Berlinale en un comunicado.