La Comisión Federal de Electricidad cuenta con protocolos para actuar antes, durante y después de una emergencia por el paso de un huracán en el país.
IMER Noticias
Ante la llegada de la temporada de huracanes 2023, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya tiene lista la estrategia para lograr el restablecimiento del suministro eléctrico en el menor tiempo posible, tras el paso de un fenómeno natural.
Manuel Hornelas, coordinador de Asesores de la Dirección Corporativa de Operaciones de la CFE, explicó que cuentan con protocolos para actuar antes, durante y después de una emergencia por el paso de un huracán.
#CFEContigo | Si ves una línea eléctrica caída, ten cuidado. Aléjate y reporta al 071 o envía un mensaje a la cuenta de Twitter @CFE_Contigo. Los huracanes y tormentas pueden dañar la red eléctrica. Tu seguridad es primero. pic.twitter.com/goR1qquelU
— CFEmx (@CFEmx) March 11, 2023
En entrevista para IMER Noticias, comentó que antes de un huracán se preparan los recursos, la gente y las herramientas necesarias para tenerlos a disposición y trasladarlos a donde se van a necesitar. Además, se identifican servicios básicos (hospitales, estaciones de bombeo, seguridad), los cuales tendrán prioridad en el restablecimiento, en caso de una emergencia.
Durante el fenómeno hay constante comunicación con autoridades y con los clientes y después se evalúan los daños y se inician los trabajos de restablecimiento.
Te recomendamos:
¿El Estado mexicano debe financiar al deporte nacional? Esto dicen especialistas