La Unesco propone regular los procesos de gobernanza de Internet. Aplica para gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y las propias plataformas.
Escucha la conversación con Guilherme Canela, jefe de la sección de libertad de expresión y seguridad de periodistas de la Unesco.
IMER Noticias
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentó un plan de acción para regular las plataformas digitales en Internet, con el objetivo de proteger la libertad de expresión y combatir los problemas que surgieron con las plataformas digitales, como la desinformación, los discursos de odio y las teorías de conspiración.
En entrevista para IMER Noticias, Guilherme Canela, jefe de la sección de libertad de expresión y seguridad de periodistas de la Unesco, explicó que este organismo no propone regular ciertos contenidos específicos, sino los procesos de gobernanza de Internet. Aplica para gobiernos, autoridades reguladoras, la sociedad civil y las propias plataformas.
Este plan de acción es resultado de una consulta a nivel global, en la que se recibieron más de 10 mil comentarios de 134 países.
“Uno de nuestros objetivos centrales es proteger la inclusión de voces que no estaban presentes en la esfera pública y que pudieron poner adelante sus quejas, sus deseos, sus negocios, lo que antes no estaba. Al mismo tiempo, tenemos que lidiar con los problemas que surgieron de este mismo desarrollo de las plataformas digitales.”
Te recomendamos:
Cómo comprar en línea durante el Buen Fin sin ser estafado en el intento