La inflación en Estados Unidos alcanzó los 9.1 por ciento, la cifra más alta en 40 años.
IMER Noticias
La inflación en Estados Unidos llegó a los 9.1 por ciento durante junio, una cifra no vista desde hace 40 años.
La Oficina de Estadísticas Laborales de ese país informó que el Índice de Precios al Consumidor aumentó 1.3 por ciento, respecto a mayo pasado.
El alza en los precios de los productos es resultado de los altos costos de los hidrocarburos como el gas y la gasolina.
Además del aumento de 75 puntos base a las tasas de interés a finales de junio.
¿Cómo impacta la inflación en México y el mundo?
Estados Unidos es el principal socio comercial de México. Hasta junio pasado, el comercio entre ambos países fue de 48 mil 456 millones de dólares.
Por ello, el alza de precios en Estados Unidos generará un aumento en los productos que provienen de allá, principalmente, materias primas.
Pero las verduras, frutas, carnes, cereales y otros alimentos son algunos de los productos que también podrían incrementar su precio.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, la principal compra de México a Estados Unidos el año pasado fue Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos.
Los estados que más compran a Estados Unidos son: la Ciudad de México, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y el Tamaulipas.
Las cinco entidades concentran el 71.54 por ciento de las compras.
Te recomendamos:
El gasto de las familias mexicanas aumenta con la inflación, pero no sus ingresos