El extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera Alfaro, vendió a una empresa perfiles genéticos de personas desaparecidas.
Escucha los detalles de la información.
Georgina Hernández
La empresa privada Central ADN S.A. de C.V., conocida como ADN México, habría ofrecido en mayo de 2017 un monto de 70 millones de pesos a la Comisión Nacional de Búsqueda para el procesamiento de perfiles genéticos de personas desaparecidas.
Esa es la acusación de la actual comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, en contra de Roberto Cabrera Alfaro, extitular de la comisión.
Roberto Cabrera está señalado de entregar 45 mil perfiles genéticos de personas a la compañía dedicada a desarrollar productos, tecnologías y servicios basados en herramientas genómicas y post-genómicas.
Durante las audiencias del pasado lunes 27 de junio en el Reclusorio Sur, el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, testificaron los directivos de la firma.
Mariana García Sosa, accionista de ADN México y representante comercial, y Lilian Heredia Melo, jefa de Laboratorio de la misma empresa, confirmaron una primera entrega de los perfiles genéticos, el 31 de mayo de 2017.
El oficio lo firmó Roberto Cabrera Alfaro, quien era coordinador general de Estrategias del Sistema de Seguridad Pública, de la entonces Comisión Nacional de Seguridad.
Este órgano lo dirigió Renato Sales Heredia, actual fiscal de Campeche, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
La accionista de ADN México también afirmó que la entrega de los perfiles genéticos fue una iniciativa de Cabrera Alfaro. Según sus palabras, él llamó por teléfono para acordar un encuentro previo y luego se reunió con ella en la sede de la CNS.
El segundo encuentro
Las pruebas en contra de Roberto Cabrera no termina ahí. El director general de ADN México, Diego Ulibarri Gómez, explicó que en 2016, él, García Sosa y un genetista español llamado Manuel Rey tuvieron una reunión.
El encuentro lo solicitó Cabrera Alfaro porque estaba interesado en el software de base de datos Altea DB, desarrollado en España y distribuido por la empresa en México.
Según Ulibarri Gómez, los perfiles genéticos era para hacer una prueba piloto con su base de datos con la entonces Procuraduría General de la República, pero aseguró que él no recibió ni vio la información.
La defensa del excomisionado Nacional de Búsqueda
Al dar su versión de los hechos, Roberto Cabrera Alfaro rechazó los testimonios de los directivos de ADN México y negó la entrega de los perfiles genéticos en la hora y fecha señalada.
De acuerdo con sus abogados Javier Cruz Ángulo y Miguel, su cliente habría estado el 31 de mayo de 2017 en Culiacán, Sinaloa, en las investigaciones del asesinato del periodista Javier Valdez.
Por ello, no habría podido estar en esas reuniones. Además, aseguraron que Cabrera Alfaro llegó hasta las 18:05 horas a Ciudad de México, sin pasar a las oficinas de la Comisión Nacional de Seguridad.
Finalmente, el director general de la empresa, Diego Ulibarri Gómez, reconoció que uno de los accionistas de la compañía es Hugo Pablo Scherer Castillo, primo del exfuncionario federal.
Tras escuchar estas postura, el juez Delgadillo Padierna emitirá este jueves su fallo. De encontrarlo a Roberto Cabrera Alfaro podría alcanzar una pena de cinco años y nueves meses en prisión. Además de una multa de más de 11 mil pesos.
Te recomendamos:
Dirigencia del PRI propone facilitar acceso a armas a civiles