La Comisión de Prerrogativas del INE aprobó el proyecto de financiamiento para los partidos para 2024; el documento se discutirá en el Consejo General el próximo viernes.
Claudia Téllez
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el anteproyecto de financiamiento para los siete partidos políticos nacionales para el próximo año por un monto de 10 mil 444 millones 157 mil pesos.
Para gastos de campaña, actividades ordinarias y específicas, así como franquicias postal y telegráfica la distribución será la siguiente:
- Morena recibiría 3.2 mil millones de pesos.
- PAN y PRI poco más de 1. 9 millones de pesos cada uno.
- Movimiento Ciudadano mil 36 millones.
- El Partido Verde 910 millones de pesos.
- PRD 765 millones.
- PT recibiría 732 millones de pesos.
Para las candidaturas independientes se destinaría un monto similar al que se entregaría a un partido de nueva creación y también se establece un monto para el fortalecimiento de las mujeres.
La consejera, Dania Ravel, destacó que el financiamiento, que se calcula con base en la Constitución y en la ley electoral, da certeza sobre el origen de los recursos que gastan los partidos.
“Esto tiene varias razones de ser, pero, sobre todo, genera certezas en varios ámbitos. Por ejemplo, esto permite saber de dónde vienen los recursos que ejercen los partidos políticos, también que los partidos no tengan la necesidad de depender de los grandes grupos de intereses económicos. El financiamiento público de los partidos es una disposición Constitucional”.
El consejero, Martín Faz, recordó que el INE administra estos recursos, pero no forman parte de su patrimonio. Esto permite su fiscalización e hizo un llamado a los partidos políticos para que los utilicen conforme a la ley.
“También un exhorto a que este dinero y recursos públicos se ejerzan siempre en el marco de la ley en el concepto de la austeridad”.
El proyecto se pondrá a consideración del Consejo General y, una vez aprobado, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que lo incluya en el paquete económico que entregará a más tardar el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados.
Te recomendamos:
Corcholatas de Morena prometen defender proceso interno de irregularidades