El presidente Donald Trump autorizó el proceso de transición, pero dijo que continuará la batalla legal contra los resultados de las elecciones.
Redacción IMER Noticias
La administración del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, cedió a la transición de poder, pero no a las impugnaciones de los resultados de las elecciones.
A más de dos semanas de que Joe Biden se proyectara como presidente electo, la administradora de Servicios Generales, Emily Murphy, autorizó que reciba recursos bajo la Ley de Transición Presidencial, para llevar a cabo la transición para gobernar.
Biden también recibirá los informes de seguridad nacional y podrá reunirse con funcionarios de la administración saliente.
El equipo de transición del demócrata anunció este lunes que en «los próximos días» empezará reuniones con los funcionarios del Gobierno de Donald Trump para hacer efectiva la transferencia de poder.
En su cuenta de Twitter, Trump agradeció a Emily Murphy su “lealtad al país” y dijo que continuará la batalla legal contra los resultados de las elecciones.
Biden presenta a parte de su gabinete
Por su parte, Joe Biden comenzó a perfilar a los miembros de su gabinete.
Ayer confirmó a Antony Blinken como secretario de Estado. Blinken ha sido asesor del demócrata por casi 20 años y es considerado una persona a favor de la política intervencionista de Estados Unidos.
Otros integrantes que destacan son: Alejandro Mayorkas, al frente del Departamento de Seguridad Nacional, que se convertirá en el primer latino migrante en ocupar el cargo; así como Avril Haines, la primera mujer que ocupará la dirección de Inteligencia Nacional.
Los tres trabajaron en la administración de Barack Obama, en el que Biden fue vicepresidente.
Te recomendamos:
«Es hora de que EU se una para sanar»: Biden tras ganar la elección presidencial