Las micro, pequeñas y medianas empresas podrán incursionar en el mercado global de los negocios.
Sergio Silva Castañeda, en entrevista con Paty Betaza.
IMER Noticias
Para ayudar a las micro, pequeñas y medianas empresas a exportar sus productos e incursionar en el mercado global, la Secretaría de Economía lanzó Comercia MX, una red social que acerca a los empresarios con clientes potenciales e inversionistas.
Sergio Silva Castañeda, jefe de la Unidad de Inteligencia Global de la Secretaría de Economía, dijo que Comercia MX contiene incluso un apartado con herramientas que permiten a los empresarios estar mejor capacitados.
“El llamado es justamente a los pequeños, medianos y microempresarios mexicanos a participar en la plataforma, a buscar oportunidades en la plataforma, porque creo que esta también es una barrera que tenemos que romper. Las pequeñas empresas pueden exportar y la Secretaría de Economía quiere hacer su parte en términos de proveer este tipo de herramientas”.
Comercia MX empezó su desarrollo debido a que las Mipymes están rezagadas, en comparación con otros países como Italia y Costa Rica, donde el 11 y el 25 por ciento de sus pequeñas empresas, respectivamente, exporta sus productos, bienes o servicios, mientras que en México apenas el dos por ciento lo hace.
“En México estamos hablando de un universo como de cuatro millones de empresas, ciertamente no todas van a exportar porque algunas se dedican a temas muy locales, pero creemos que hay espacio para muchas de ellas, para que se vayan integrando al mercado global”.
Las personas que estén interesadas en ser parte de esta plataforma deben ir a la página comerciamx.economia.gob.mx y registrarse con su correo electrónico. El proceso es tan sencillo como usar el Facebook.