Expertos plantean alternativas para el progreso del país en los próximos 30 años en el libro “Futuros México hacia 2050”.
Jorge Máttar, en entrevista con Elia Baltazar.
IMER Noticias
El libro “Futuros México hacia 2050”, presentado recientemente, incluye entre los 15 grandes retos para el país uno que abre el escenario hacia posibles décadas de progreso: el combate a la corrupción.
Jorge Máttar, maestro en Economía por la Universidad de Cambridge y coautor del libro, dice que han coincidido con las acciones implementadas desde el gobierno federal para el combate a la corrupción; sin embargo, es necesario que éstas sean transexenales y que no se pierdan en el camino.
“El convertir al quehacer de lo público en una actividad que sea honrada y honrosa, en donde actuemos con ética, es un principio fundamental. No podemos avanzar si no confiamos en nuestras autoridades o si vemos que los actos de corrupción no se corrigen y mucho menos se castigan y hay impunidad. Sí nos parece que es un aspecto fundamental para alcanzar ese futuro por todos deseado”.
El libro, editado por Debate-Penguin Random House, presenta una serie de desafíos para México desde la visión de expertos que sumaron sus ideas acerca del país en los próximos 30 años.
No son retos nuevos, aclara Máttar. Se trata de los mismos desafíos que se han presentado históricamente en México, pero que ahora deben ser considerados a largo plazo, que no sean asuntos de un solo gobierno, sino también de los siguientes.
“Tenemos que elevar la mirada a los problemas de salud, educación, de cambio climático, la brecha que hay entre pobres y ricos; todos son problemas estructurales, cuya solución debe emprenderse ya de inmediato, pero no podemos esperar que en un periodo de gobierno la resolvamos”.
También, dice, es necesario que en la articulación estén presentes los ciudadanos, que se tomen en cuenta sus opiniones, que se les permita ejercer su control social y exigir que los acuerdos se vayan cumpliendo.