El 4 de abril es el día en que se deben nombrar a los próximos 4 consejeros electorales nacionales; actualmente estamos en la tercera etapa de este proceso, que es una evaluación de todos los que se están postulando. En esta fase la trayectoria de los aspirantes vale 40%, la entrega del ensayo vale 30% y la carta de motivos 30%; las notas más altas serán elegidas para pasar a la cuarta fase, una entrevista cara a cara, comentó Nicolás Loza Otero, Doctor en Ciencias Sociales con especialidad en sociología por El Colegio de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, profesor investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Coordinador de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos de FLACSO.

Información relacionada: Columna || Metodología de elección de los consejeros electorales.