Isabella Esquivel Ventura, Maestra en políticas públicas y género por la Flacso, nos comenta que la Organización Panamericana de la Salud que se suma a profundizar las causas de uno de los problemas que enfrentamos como sociedades en países Latinoamericanos. Aborda un informe titulado “Masculinidades y salud en la región de las Américas”, el cual describe como la salud y el bienestar de los hombres es producto de múltiples factores, en los que destaca la construcción de la masculinidad.
Este informe profundiza en como las diferencias en la socialización de genero para mujeres y hombre desde la infancia, influye directamente en la salud de los hombres, de tal forma que la masculinidad tradicional se reconoce como salud pública.
“Ser muy hombre” o “ser muy macho” implica que prácticas cotidianas de a masculinidad ponga en riesgo la salud de hombres.
Información relacionada: Columna || El uso del tiempo de hombres y mujeres en México.